LAS PRUEBAS
Sección en la que encontrarás las fichas de todas las pruebas del Grand Prix. Selecciona el año que quieras ver, para conocer las pruebas que se realizaron en esa edición.

Los Albañiles
Ubicación: zona mixta
Tiempo: 3.30 min.
Mecánica: un grupo de albañiles de cada equipo tendrá que terminar de construir un arco para poner encima una piedra con el escudo de cada pueblo. Gana el equipo que consiga poner la piedra de su pueblo encima del arco sin que este se derrumbe.
Puntuación: 8 pnts./6 pnts./4 pnts./2 pnts.
Los Panaderos
Ubicación: piscina
Tiempo: 2.00 min.
Mecánica: un panadero de cada equipo deberá amasar 3 barras de pan que pesen 12 kilos en total. Una vez amasado el pan, se lo pasaran, con una pala, a su compañero que está en medio de la piscina y este se lo pasará a otro compañero que está al otro lado de la piscina y pesar el pan. Gana el equipo que se acerque más a los 12 kilos.
Puntuación: 8 pnts./6 pnts./4 pnts./2 pnts.
El Apuntador
Ubicación: zona mixta
Tiempo: 2.00 min.
Mecánica: los padrinos y un habitante de cada pueblo deberán terminar las frases de un cuento que está contando el presentador. Gana el equipo que complete más frases correctamente.
Puntuación: 4 pnts./2 pnts.
Vamos a la Playa
Ubicación: piscina
Tiempo: 3.00 min.
Mecánica: los concursantes deberán llevar sus juguetes de playa cruzando la piscina a través de unas plataformas flotantes que hay en ella. Gana el equipo que consiga llegar con sus 4 componentes al otro lado de la piscina.
Puntuación: 8 pnts./6 pnts./4 pnts./2 pnts.
El Jardín Colgante
Ubicación: zona mixta
Tiempo: 2.00 min.
Mecánica: las floristas de cada equipo deberán coger flores de un arbusto que cuelga sobre ellos y colocarlas sobre unas cestas, la dificultad es que las floristas están atadas entre si. Gana el equipo que consiga llevar más flores a su cesta.
Puntuación: 8 pnts./6 pnts./4 pnts./2 pnts.
El Pregón
Ubicación: zona mixta
Tiempo: 0.30 min.
Mecánica: los alcaldes tendrán que emitir un pregón, delante de un jurado compuesto por dos padrinos y un miembro del público que preside el jurado, en el que promocionarán su pueblo a su estilo dentro del tiempo establecido. Cuando hayan terminado de pregonar, el jurado tendrá que votar cual de los pregones les ha convencido más. Gana el equipo que reciba más votos por parte del jurado.
Puntuación: 4 pnts./2 pnts.
Quien Tiene un Amigo...
Ubicación: casco del barco
Tiempo: 2.00 min.
Mecánica: el concursante, con los ojos tapados, deberá darle la vuelta a unos personajes con una bolsa y guiándose por las indicaciones de un compañero suyo. Por cada personaje girado, el compañero deberá responder a una pregunta relacionada con este. Gana el equipo que consiga girar a todos los personajes y responder correctamente las preguntas.
Puntuación: 3 pnts.
Persecución Acuática
Ubicación: piscina
Tiempo: 1.30 min.
Mecánica: cada equipo contará con un matrimonio. Cada marido deberá empujar una tabla en la que estará subida la mujer que intentará enganchar un tejo en el corazón que lleva en la espalda el marido que tienen delante. Gana el equipo que consiga enganchar más tejos en el corazón del marido correspondiente.
Puntuación: 8 pnts./6 pnts./4 pnts./2 pnts.
Comentarios hacia esta página:
Comentado por Álvaro Muñoz Parra, 09-10-2022, 11:03 (UTC): Era 1995 cuando se organizó por primera vez el Torneo entre Pueblos de España y se llamaba Cuando Calienta el Sol. Tanto mi padre Juan Muñoz Solano como mi Madre Eva Parra Delgado inician ya su carrera como abogado tras el Acto de Graduación de la Facultad de Derecho de Universidad de Málaga vigente entre 1987 y 1991 |
|
Añadir comentario acerca de esta página: