NOTICIAS

Todas las novedades y las últimas notícias sobre tu programa favorito del verano, las encontrarás aquí. 
 
200


NOTICIAS Publicado el 26-08-2025, 06:23 (UTC)
 San Sebastián de la Gomera hace historia al ganar Grand Prix 2025

Tras 5 programas clasificatorios y 2 semifinales, al fin llegó la tan ansiada GRAN FINAL de Grand Prix 2025. De entre los 10 pueblos que han participado este verano en el concurso, solo 2 han logrado imponerse a sus rivales y llegar al enfrentamiento final. Este encuentro final terminó resultando entre Cubas de la Sagra (Madrid), ganadores del quinto programa y la primera semifinal, quienes lucieron, por tercera vez consecutiva, el color amarillo y recibiendo la ayuda de la actriz Adriana Torrebejano, y San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife), ganadores del tercer programa y la segunda semifinal, defendiendo, también por tercera vez consecutiva, el color azul y siendo apadrinados por el expiloto de MotoGP Jorge Lorenzo.


El primer juego de la final se desarrolló, como es habitual, en la piscina y se trató de Los Recogecocos, en la cual se encontraba estrenándose la vaquilla Sara Isabel lista para lanzar pelotas a los concursantes con su tirachinas. La primera prueba inició a favor de los tinerfeños, ya que sus monos recogieron de la palmera 5 cocos, mientras que los madrileños recogieron 3 cocos.


La final no había hecho más que empezar y seguía con Baloncesto en Pañales, en la que Sara Isabel seguía presente para molestar a los bebés con su señal de STOP y el equipo azul haciendo uso de su comodín de La Vaquilla Dorada, la cual no resultó de utilidad debido a que ambos equipos terminaron la prueba con un empate a 8 puntos.


El siguiente juego en jugar fue Misión Zanahoria, prueba en la que, de nuevo, hubo otro empate entre los dos equipos ya que cada uno recogió, dentro de su tiempo, un total de 2 zanahorias cada uno.


Era turno de la gymkana con Hamsters a la Carrera, en donde, después de una primera carrera en la que ambas parejas de concursantes agotaron el tiempo, fue en la segunda carrera en la que la pareja madrileña se puso las pilas y la completó, otorgando a su equipo la primera victoria de la noche.


Les tocaba el momento de defender a su pueblo a los alcaldes y padrinos en la barbacoa de La Patata Caliente. En esta prueba, Cubas de la Sagra volvió a salir victorioso al explotarles la patata tanto a Jorge como a Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de la Gomera, respectivamente.


Era la hora de jugar al fútbol a soplidos en Champions Prix, prueba en la que se encontraba Sara Isabel dispuesta a bloquear concursantes con su tarjeta roja. El partido resultó en una aplastante victoria para el equipo amarillo al terminar con un resultado de 0-7 a favor de los madrileños.


Los equipos volvieron su atención hacia la piscina para la prueba de Los Troncos Locos, en donde Sara Isabel se encargaría de estorbar a los concursantes lanzándoles chorros de aire delante suya. Finalmente, ambos equipos volvieron a empatar al conseguir pasar cada uno 8 salmones al otro lado.


>El siguiente juego fue Pingüinos Matemáticos, prueba en la que el equipo de Cubas de la Sagra utilizó su comodín de La Vaquilla Dorada para intentar tomar más ventaja en las puntuaciones, cosa que les sirvió ya que, finalmente, quedó en pie un pingüino de su color.


Llegaba la penúltima prueba de la final con Los Superbolos, en donde, después de varias pruebas de empate y derrotas, los tinerfeños ganaron el juego al tumbar a bolos de 6 puntos, entre ellos el bolo dorado, contra los 3 puntos que logró derribar el lanzador del equipo contrario.


Tras una profunda reflexión sobre la final por parte de Ramón, llegaba la hora de la verdad en la prueba de El Diccionario, prueba en la que la situación dio un giro de 180º, ya que los madrileños no lograron acertar ninguna de las palabras que les formularon, mientras los tinerfeños, de las 3 palabras que llegaron a formularse, acertaron 2, número suficiente para dar la vuelta a los marcadores y ganar, no solo la noche, sino también la final con un resultado definitivo de 22-15. Con este marcador, San Sebastián de la Gomera se proclamó vencedor absoluto de Grand Prix 2025, convirtiéndose así en el primer pueblo canario en ganar un torneo de Grand Prix y les entregó el tan deseado trofeo Carlos Valle Ondina, actual alcalde de Cudillero (Asturias), primer pueblo ganador de Cuando Calienta el Sol en 1995.


En cuanto a las audiencias, Grand Prix: el Pre-Show preparó para la última noche a una media de 765.000 espectadores y un 7,9Con estos datos, y habiendo experimentado una bajada de espectadores, de share, mientras que el programa principal promedió 1.049.000 espectadores, dato máximo de temporada y un 13,8% de share, igualando así el máximo, liderando su última semana la noche de los lunes.


Esta temporada de Grand Prix ha permanecido en sus datos de audiencia. A pesar de que sus espectadores este año se han encontrado, en casi todos sus programas, por debajo del millón, estos se han mantenido dentro de los 900.000 espectadores en la mayoría de sus entregas, siendo su dato más bajo en el sexto programa emitido el 11 de agosto con 735.0000 espectadores y el más alto 1.049.000 espectadores en su octavo y último programa emitido el 25 de agosto, haciendo una media de 918.000 espectadores. Mientras en la cuota de pantalla, esta también ha permanecido estable al no bajar nunca del 10% y liderando la franja del prime-time de los lunes en la mayoría de sus entregas, haciendo su peor share, de nuevo, en el sexto programa con un 10%, siendo esta la única semana en que no lideró, e igualando el mejor en el primer, emitido el 7 de julio, y octavo programa con un 13,8%, promediando 12,3%, mejorando una décima el share de la temporada pasada. Con estos datos, y habiendo experimentado una bajada de espectadores, Grand Prix sigue en forma al ser uno de los espacios más destacados y de ser el programa con mejores resultados de la programación veraniega de TVE1.


Por otro lado, este año Grand Prix no ha estado solo y es que, desde el 21 de julio, ha estado precedido por Grand Prix: el Pre-Show, un espacio pensado para el access prime-time que preparaba a los espectadores para el programa de la semana y que ha sido muy polémico al encontrarse los espectadores con este formato a la hora en la que la cadena anunciaba el inicio de emisión de Grand Prix. Este telonero ha hecho su peor dato en audiencias en su cuarta semana, precediendo al sexto programa, con 649.000 espectadores y un 7,4% de cuota de pantalla y dando su mejor dato en su segunda semana, precediendo al cuarto programa emitido el 11 de agosto, con 820.000 espectadores y un 8,4% de share, haciendo en total una media de 747.000 espectadores y un 8% de share.

 


NOTICIAS Publicado el 19-08-2025, 07:20 (UTC)
 San Sebastián de la Gomera se enfrentará a los madrileños al vencer a Herencia

Ya queda poco para la final de Grand Prix 2025 y anoche conocíamos qué equipo sería el que se enfrentase a los madrileños en el programa de la semana que viene. Los últimos pueblos en jugar las semifinales fueron Herencia (Ciudad Real), ganadores del cuarto programa, quienes se vistiendo el equipaje amarillo y amadrinados por la influencer Dulceida, y San Sebastián de la Gomera (Tenerife), ganadores del tercer programa, volviendo a vestir el azul y apadrinados por el actor y humorista Edu Soto.


El primer juego de la noche se desarrolló en la piscina y se trató de Los Ki-Monos en donde se encontraba la vaquilla Mar para estorbar a los concursantes con los chorros de aire. Las puntuaciones dieron inicio beneficiando a los amarillos al haber conseguido estos 2 plátanos mientras que los azules solo consiguieron 1.


La segunda prueba fue Misión Zanahoria en la que, tras varias carreras realizadas dentro de cada uno de los dos tiempos, ambos equipos terminaron en tablas al conseguir guardar 2 zanahorias cada uno.


Tras rememorar el paso de San Sebastián de la Gomera por su primer programa este año, era el turno de los cálculos en la prueba Pingüinos Matemáticos. Mientras Dulceida era eliminada en el primer cálculo, Edu logró aguantar hasta el final siendo uno de los dos pingüinos azules que quedaron en pie, por lo que los tinerfeños obtuvieron con esta prueba su primera victoria de la noche.


La competición seguía esta vez con la gymkana de Los Supercocineros, prueba en la que los ciudadrealeños aprovecharon para hacer uso de su comodín de La Vaquilla Dorada, la cual terminó beneficiándoles ya que el cocinero azul no logró terminar su carrera agotando todo su tiempo, mientras que el cocinero amarillo logró completar el recorrido con un tiempo total de 2.39 minutos.


Tras ver como se sentían los de Herencia tras la victoria que les llevó a ese programa, les tocaba jugar a los alcaldes y padrinos en La Patata Caliente. Esta prueba se inclinó hacia el equipo azul debido a que fueron eliminados tanto Dulceida, la madrina del equipo amarillo, como Sergio García-Navas, el alcalde, respectivamente.


Les llegó el turno de jugar a los bebés baloncestistas en el juego Baloncesto en Pañales, en el que se encontraba Mar para obstaculizar el paso a los pequeñines con su señal de STOP. Por segunda vez consecutiva, los de San Sebastián de la Gomera se llevaron triunfo al haber conseguido encestar, dentro de los dos tiempos de los que se compone la prueba, un total de 10 puntos, mientras que sus contrincantes encestaron para una totalidad de 5 puntos.


Volvía, después de varios programas de ausencia, la prueba de Lo que el Velcro se Llevó, en donde, en esta ocasión, fue el equipo amarillo quienes se llevaron el máximo de puntos a su marcador al adivinar Dulceida solamente 1 de las posturas que recrearon los concursantes de su equipo.


Era la hora de enrollarse y mojarse en la prueba de Los Troncos Locos, juego en la que se encontraba Mar para seguir rociando de aire a los concursantes para estorbarlos. De nuevo, los ciudadrealeños volvió a llevarse el triunfo al conseguir pasar al otro lado de los troncos 8 salmones, mientras que sus rivales solo consiguieron 5 salmones.


El final de la noche cada vez estaba más cerca, pero antes había que jugar a Los Superbolos, en la que San Sebastián de la Gomera usó por fin su comodín de La Vaquilla Dorada siendo su última oportunidad para usarla. Para el equipo azul esta estrategia no terminó resultando ya que ambos lanzadores tumbaron bolos por cantidad de 6 puntos cada uno, siendo el lanzador amarillo el único que tumbó el bolo dorado, por lo que los puntos se repartieron a partes iguales.


Llegó la tan esperadísima prueba final de El Diccionario y, en ella, ambos equipos apuraron sus cartas hasta el último momento, ya que a los dos pueblos se les formuló las tres preguntas que les tocaron, respondiendo Herencia correctamente a a las 2 primeras palabras pero fallando en la última y decisiva, error que les otorgó a los de San Sebastián de la Gomera la tan ansiada victoria, ya que ellos lograron acertar todas sus palabras, por lo que finalmente los tinerfeños terminaron ganando la semifinal con un marcador final de 29 puntos para los tinerfeños y 23 para los ciudadrealeños y, con esta, proclamándose, no solo vencedores de la noche sino también finalistas de la temporada.


En cuanto a las audiencias, en su penúltima noche, Grand Prix: el Pre-Show preparó a una media de 754.000 espectadores y 8,1% de share, mientras que el programa principal, tras el tropezón de la semana pasada, logró recuperar lo perdido al promediar 912.000 espectadores y un 12,6% de share, igualando así su segunda mejor cuota de pantalla de la temporada.


La semana que viene llega la tan esperadísima GRAN FINAL de Grand Prix 2025, en la que veremos el enfrentamiento definitivo entre San Sebastián de la Gomera, los ganadores de este programa, y Cubas de la Sagra (Madrid).

 


NOTICIAS Publicado el 12-08-2025, 07:12 (UTC)
 Cubas de la Sagra pasa a la final con una amplia diferencia sobre Urduliz

Anoche dieron inicio las semifinales del actual torneo de Grand Prix en el que saldrán los dos pueblos que competirán en la Gran Final que se emitirá en unas semanas. Los dos primeros pueblos que iniciaron esta fase fueron Cubas de la Sagra (Madrid), ganadores del quinto programa, en la grada amarilla y amadrinado por la jugadora de bádminton Carolina MarínUrduliz (Vizcaya), ganadores del segundo programa, en la grada azul y apadrinado por el humorista y actor Sergio Bezos.


La primera prueba del programa fue Los Troncos Locos, en la que hizo su debut de la noche la vaquilla Teorrita, la cual se encargaría de molestar a los concursantes con los chorros de aire. Tras los dos tiempos de los que se compone la prueba, los marcadores de la noche se estrenaron con un empate al conseguir cada equipo 7 salmones cada uno.


La siguiente parada fue el campo de fútbol de Grand Prix con la prueba Champions Prix con Teorrita bloqueando a los concursantes con su tapa, en la que los vizcaínos deshicieron el empate a su favor al marcar un gol durante el primer tiempo de juego, dejando los marcadores del partido 1-0.


Tras repasar el paso por el programa de Urduliz, era tiempo de jugar en la feria a Tiro al Pingüi-Pato, la cual contó con Teorrita lanzando a los concursantes su particular bola. Finalmente, fue el equipo amarillo quienes se llevaron la prueba al conseguir pasar a 8 de sus pingüinos y patos por la cinta, mientras que el otro equipo logró hacer pasar a 6.


Tras hacer un repaso de las jugadas de Cubas de la Sagra en el programa la semana anterior, tocaba jugar a la gymkana, en esta ocasión a Jurassic Prix, prueba que aprovecharon Cubas de la Sagra para utilizar su comodín de La Vaquilla Dorada. En las 2 carreras que tiene el juego, los madrileños volvieron a ganar al conseguir que un dinosaurio tomara el sitio del cavernícola azul y consiguiera el huevo, mientras que, en la otra carrera, el dinosaurio azul, que también pudo atrapar a su cavernícola, agotó el tiempo de juego sin conseguir el huevo. Por lo que el comodín dorado hizo su efecto sobre los madrileños y les concedió 2 puntos extra a su marcador.


Era el turno de juego de los alcaldes, o tenientes de alcalde en esta ocasión, y los padrinos en la barbacoa de La Patata Caliente. De nuevo, los madrileños ganaron su tercera prueba consecutiva al explotarles la patata tanto a Sonia Sánchez, la teniente de alcalde de Urduliz, como a Sergio.


Tocaba luchar contra el viento en la prueba de El Perrito Piloto, en la que se encontraba Teorrita con su bolsa de hojarasca seca preparada para lanzar a los concursantes y en la que Urduliz usaron su comodín de La Vaquilla Dorada para intentar subir un poco en las puntuaciones. Después de dos tiempos de sufrimiento, finalmente los amarillos, de nuevo, lograron ganar la prueba al conseguir 13 puntos en banderines, quedándose los azules a muy cerquita al conseguir 12 puntos, por lo que no pudieron gozar de los 2 puntos al no ganar la prueba.


Tocaba la hora del picnic en el juego de Gaviotas Malotas, en el que contó con la incorporación de Teorrita lanzando pelotas con su tirachinas. Como ya venían haciendo desde las últimas pruebas, Cubas de la Sagra volvió a llevarse el máximo número de puntos al conseguir llevar 2 bocadillos al otro lado de la piscina, mientras que los de Urduliz solo consiguieron 1.


Era el momento de hacer cálculos con el juego de Pingüinos Matemáticos. Tras varias operaciones matemáticas, en las que tanto Sergio como Carolina, quienes se encontraban entre los pingüinos de sus equipos, fueron eliminados en la primera y sexta operación respectivamente, finalmente quedó en pie un pingüino amarillo por lo que el máximo de puntos volvió a ir para los madrileños.


La semifinal estaba entrando en su recta final con la prueba de Los SuperBolos. El tirador azul consiguió derribar a 6 de los bolos amarillos, uno de ellos eliminado por bajarse durante unos segundos de su peana, mientras que el lanzador amarillo logró tumbar a 3 bolos por lo que, tras muchas pruebas, el equipo azul consiguió hacerse con la victoria de la prueba.


Ya en la prueba final de El Diccionario, el marcador estaba muy a favor del equipo madrileño, por lo que no les bastaba mucho esfuerzo para ganar la noche. Y así fue, ya que los de Urduliz fallaron la palabra que les formularon mientras que Cubas de la Sagra acertaron la suya, por lo que ese único acierto les convirtió en ganadores del programa y primeros finalistas de la temporada.


En cuanto a las audiencias de esta primera semifinal, Grand Prix: el Pre-Show hizo el resumen del programa anterior y animó a una media de 649.000 espectadores y un 7,4% de share, mientras que la entrega principal marcó mínimo de temporada al congregar a una media de 735.000 espectadores y 10% de share.


La próxima semana se emitirá la segunda y última semifinal en la que se elegirá, de entre Herencia (Ciudad Real) y San Sebastián de la Gomera (Tenerife), qué pueblo será el que se enfrente a los madrileños en la Gran Final de Grand Prix 2025.

 


NOTICIAS Publicado el 05-08-2025, 07:17 (UTC)
 Cubas de la Sagra entra en las semifinales en un apretado encuentro con l'Arboç

Anoche se emitió la última entrega clasificatoria del torneo de 2025 de Grand Prix antes de entrar en las semifinales y, en ella, se enfrentaron los dos últimos pueblos de este año: Cubas de la Sagra (Madrid), vistiendo el amarillo, y l'Arboç (Tarragona), vistiendo el azul. Como ya todos sabemos, ambos pueblos estuvieron apadrinados por dos famosos que les ayudaron en todo lo que pudieron. Los catalanes recibieron el apoyo del presentador Gorka Rodríguez, mientras que los madrileños tuvieron la ayuda de la actriz y humorista Henar Álvarez.


La primera prueba de la noche se trató de Los Troncos Locos en la piscina, la cual tuvo la primera aparición de la noche de la vaquilla Amatilla echando chorros de aire a los concursantes. El resultado de la prueba fue favorable para los azules ya que ellos consiguieron pasar 6 salmones y el otro equipo consiguió 5.


En el siguiente juego tocaba calcular junto con los Pingüinos Matemáticos, entre los cuales se encontraban Gorka y Henar junto a su equipo listos para jugar con ellos. Al final terminó quedando un pingüino del equipo amarillo en pie, por lo que el máximo de puntos fue a parar a los madrileños.


Tras un vistazo más de cerca a l'Arboç, les llegó el turno a las ardillas en la prueba de Ardillas Pillas, con Amatilla jugueteando con la altura del aro por el que tenían que hacer pasar las bellotas. Tras dos rondas de resbalones, los dos equipos terminaron empatando y repartiéndose a partes iguales los puntos ya que tanto los amarillos como los azules terminaron recolectando 2 bellotas cada uno.


La noche continuó con Baloncesto en Pañales, de nuevo, con Amatilla bloqueando el paso a los bebés con su señal de STOP. Fue en esta prueba donde los tarraconenses sacaron su carta de La Vaquilla Dorada para intentar sumar más puntos a su marcador, aunque finalmente esto no terminó siendo así ya que el equipo rival les ganó con un total de 14 canastas mientras que ellos terminaron encestando un total de 12, por lo que no hubo cambios en los puntos a repartir.


Tras conocer más de fondo la cultura y la gente de Cubas de la Sagra, la siguiente parada fue en la gymkana de Los SuperCocineros, en donde los madrileños ganaron su segunda prueba consecutiva al completar el recorrido con un total de 2.11 minutos, mientras que el otro equipo lo hizo con un tiempo de 2.44 minutos.


Llegaban los tubérculos explosivos con el juego de La Patata Caliente en el que, tras las dos primeras rondas en que tanto Tania Sánchez, teniente de alcalde de Cubas de la Sagra, como Joan Sans, alcalde de l'Arboç, fueron eliminados, los padrinos se vieron las caras en la tercera ronda, en la cual terminó reventándole la patata a Henar, por lo que los azules se llevaron los 2 puntos que estaban en juego a su marcador.


El deporte seguía estando presente en Grand Prix, esta vez con Champions Prix, con Amatilla bloqueando a los concursantes con su tapa y con La Vaquilla Dorada siendo utilizada por el equipo amarillo. Después de dos tiempos, finalmente los jugadores de l'Arboç terminaron ganando el partido marcando el único gol de este en el segundo tiempo, por lo que el comodín tampoco sirvió para los amarillos.


Volvíamos a prestar atención en la parte de la piscina con la prueba de Los Ki-Monos, en la que Amatilla volvía a ponerse a los mandos de los chorros del aire para tirárselos a los concursantes. Este juego fue algo duro para los concursantes, sobretodo los madrileños, ya que los azules consiguieron obtener un total de 2 plátanos mientras que el otro equipo no logró obtener ningún plátano.


Llegaba la penúltima prueba de la noche, Los SuperBolos, en el que los lanzadores de ambos equipos intentaron seguir lo mejor posible las indicaciones que les daban sus padrinos pero, finalmente, el lanzador tarraconense logró derribar más bolos, entre ellos el bolo dorado, consiguiendo un total de 5 puntos, mientras que su rival tumbó bolos por valor de 3 puntos.


Ya en la prueba final de El Diccionario, la tensión se respiró mucho en el ambiente hasta el final, ya que ambos equipo empezaron respondiendo correctamente las primeras palabras que les formulaban, teniendo lugar una persecución de puntos entre los dos equipos, pero al finalmente el equipo azul trastabilló y erró la última palabra que les preguntaron, mientras que el equipo amarillo logró responder correctamente las 3 palabras. El marcador final de la noche terminó con 28 puntos para Cubas de la Sagra y 25 para l'Arboç.


Con este último enfrentamiento, la clasificación general cierra con los últimos pueblos de esta manera:



  1. Herencia: 32 puntos

  2. Cubas de la Sagra: 28 puntos

  3. Urduliz: 28 puntos

  4. San Sebastián de la Gomera: 27 puntos

  5. L'Arboç: 25 puntos

  6. L'Ollería: 21 puntos

  7. Celanova: 16 puntos

  8. Peñaranda de Bracamonte: 15 puntos

  9. Huelma: 13 puntos

  10. Alagón: 12 puntos


En cuanto a las audiencias, Grand Prix: el Pre-Show tuvo a una media de 743.000 espectadores y un 8,3% de share animados, mientras que la entrega principal logró frenar su tendencia a la baja tanto en espectadores como en cuota de pantalla consiguiendo una media de 928.000 espectadores y 12,6% de share, liderando su franja por quita semana consecutiva y consiguiendo su segundo mejor dato en cuota de pantalla de la temporada.


La próxima semana empiezan las semifinales y ya anunciaron cuales de los pueblos, de los que ocupan las 4 primeras posiciones de la tabla clasificatoria, se enfrentarán en estas. En la primera semifinal, la que se disputará la semana que viene, se verán las caras Urduliz (Vizcaya) contra Cubas de la Sagra, estos últimos concursando en el programa por segunda vez consecutiva, y en la segunda semifinal participarán San Sebastián de la Gomera (Tenerife) contra Herencia (Ciudad Real). De cada una de estas entregas, saldrá uno de los finalistas que participarán en la Gran Final de la actual temporada de Grand Prix.

 


NOTICIAS Publicado el 29-07-2025, 07:13 (UTC)
 Herencia gana con diferencia a Peñaranda de Bracamonte

Una semana de verano más, se emitió una nueva entrega de Grand Prix 2025. En esta ocasión, se vieron las caras, en el equipo amarillo, el equipo de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), quienes estuvieron apadrinados por el exfutbolista y entrenador Patxi Salinas, y, en el equipo azul, el equipo de Herencia (Ciudad Real), amadrinados por la presentadora y comunicadora Inés Hernand.


El primer juego al que se tuvieron que enfrentar los equipos fue Los RecogeCocos en la piscina, prueba que contó con la primera participación de la vaquilla Virginia lanzando contra los concursantes con su tirachinas. La primera prueba se fue para los azules, ya que sus monos consiguieron recoger 5 cocos, mientras que el equipo rival solo consiguió 4.


El segundo juego de la noche tuvo a las ardillas como protagonistas de Misión Zanahoria, esta vez llevando la victoria de la prueba a los salmantinos al conseguir recoger 2 zanahorias contra 1 que recogió el otro equipo.


Tras conocer un poco más a la gente y folclore de Herencia, tocó jugar a Tiro al Pingüi-Pato, en la cuál participó Virginia aportando una bola más para golpear a los concursantes y con los ciudadrelaños utilizando su comodín de La Vaquilla Dorada para la prueba. Por desgracia, este comodín no les sirvió para su marcador debido a que terminaron la prueba con 3 pingüinos y patos que pasaron, mientras que sus contrincantes lograron hacer pasar a 5.


Después de dar un vistazo a Peñaranda de Bracamonte, era turno de la gymkana Hámsters a la Carrera, de nuevo con Virginia entorpeciendo a los concursantes con su señal de STOP. El equipo azul consiguió sobreponerse en esta ocasión al ganar una de las dos carreras, mientras que la restante no se pudo terminar ya que agotaron todo el tiempo de esta.


Les tocaba el momento de jugar tanto a los alcaldes como a los padrinos en La Patata Caliente, en donde, por segunda vez consecutiva, el equipo de Herencia logró ganar al explotar la patata tanto al padrino, Patxi, como a la alcaldesa del equipo rival, Carmen Ávila.La noche seguía con El Perrito Piloto, la cual tuvo la presencia de Virgina lanzando hojas secas a los concursantes y los salmantinos haciendo uso de su comodín de La Vaquilla Dorada para intentar sumar más puntos a su marcador. Tras dos tiempo en que los concursantes de cada equipo lograron llegar hasta el botón final, el marcador les dio el triunfo de la prueba, de nuevo, al equipo azul al conseguir 15 puntos mientras que los amarillos solo consiguieron 13, por lo que ellos tampoco pudieron disfrutar de la ventaja de la tarjeta de oro.


El enfrentamiento continuó en la piscina con el juego de Los Troncos Locos, con Virginia controlando los chorros de aire. Después de las dos rondas que conforman la prueba, finalmente ambos equipos se repartieron a partes iguales los puntos que estaban en juego ya que quedaron empatados a 6 salmones cada uno.


Era el turno de los cálculos gracias a la prueba de Pingüinos Matemáticos, en la cual los padrinos, Inés y Patxi, apoyaron a sus equipos formando parte íntegra del juego. El resultado final fue que un pingüino azul fue el único que se salvó de las eliminaciones, siendo Patxi el último pingüino eliminado del equipo amarillo.


Llegaba el penúltimo juego de la noche, Los SuperBolos, en que tras los dos tiempo, en donde ambos lanzadores consiguieron tumbar el bolo dorado del equipo contrincante, el resultado terminó beneficiando a los ciudadrealeños con un total de 6 puntos mientras que sus rivales hicieron 4 puntos.


Ya en la última prueba de la noche, El Diccionario, el equipo de Herencia reafirmó su buena racha en el enfrentamiento al hacer pleno acertando las 3 palabras que les formularon, mientras que Peñaranda de Bracamonte solo consiguió acertar 1 palabra. Finalmente, el resultado definitivo de la noche fue de 32 puntos para el equipo azul y 15 para el amarillo.


Tras un nuevo programa, la tabla clasificatoria sufre un importante cambio:



  1. Herencia: 32 puntos

  2. Urduliz: 28 puntos

  3. San Sebastián de la Gomera: 27 puntos

  4. L'Ollería: 21 puntos

  5. Celanova: 16 puntos

  6. Peñaranda de Bracamonte: 15 puntos

  7. Huelma: 13 puntos

  8. Alagón: 12 puntos

  9. ?

  10. ?


Grand Prix sigue imparable en la noche de los lunes al liderar una semana más. Para empezar la noche, Grand Prix: el Pre-Show, su access, aumentó respecto a su estreno de la semana pasada haciendo una media de 820.000 espectadores y un 8,4% de share, mientras que la entrega principal, aunque siga bajando, logró hacerse con una media de 910.000 espectadores y un 11,5% de share.


La próxima semana llegará la última entrega eliminatoria que enfrentará a los últimos pueblos de este año los cuales serán Cubas de la Sagra (Madrid) y l'Arboç (Tarragona).

 


NOTICIAS Publicado el 22-07-2025, 08:35 (UTC)
 San Sebastían de la Gomera gana un tira y afloja a Alagón

Anoche se emitió la tercera entrega de la decimoséptima temporada de Grand Prix en la que fuimos testigos del enfrentamiento de Alagón (Zaragoza), equipo que ocupó las gradas amarillas y que fue amadrinado por la exdeportista Lydia Valentín, contra San Sebastián de la Gomera (La Gomera), que estuvo en las gradas azules y que fue apadrinado por el humorista J. J. Vaquero.


El primer juego que tuvo lugar anoche fue el de Los Troncos Locos, el cual tuvo el añadido de la vaquilla Paulita que se encargaba de tirar chorros de aire a los concursantes. Tras dos tiempos de porrazos y chapuzones, finalmente fueron los zaragozanos quienes abrieron a su favor las primeras puntuaciones al lograr un total de 8 salmones, mientras que el otro equipo se tuvo que conformar con la mitad, 4 salmones.


La siguiente parada se produjo en el campo de fútbol de Grand Prix con la prueba de Champions Prix con Paulita bloqueando a los jugadores, en que, esta vez, fueron los tinerfeños fueron quienes se llevaron la máxima puntuación del juego al lograr ganar a su equipo rival con un resultado de 0-3.


Tras conocer más a fondo el pueblo de Alagón, llegó el turno de jugar a Ardillas Pillas, prueba que tuvo la presencia de Paulita cambiando la altura del aro y en la que los azules aprovecharon para hacer uso de su comodín de La Vaquilla Dorada, táctica que terminó jugando a su favor ya que los suyos terminaron recogiendo 3 bellotas, a diferencia del equipo rival que recogieron solo 1, por lo que los azules se llevaron 2 puntos extra.


Tras un breve pero interesante paseo por San Sebastían de la Gomera, llegaba la hora de los cálculos con la prueba Pingüinos Matemáticos, teniendo, por primera vez, la participación de los padrinos, Vaquero y Lydia, quienes jugaron junto los suyos a la prueba. El juego resultó con los zaragozanos ganando la prueba al conseguir que un pingüino de su color quedara en pie, siendo Vaquero el último pingüino azul eliminado.


Llegaba la hora de la comida en la barbacoa con La Patata Caliente, en donde, tras dos rondas en que fueron eliminados Lydia y Vaquero respectivamente, en la tercera fue eliminado Jesús Gustran, alcalde de Alagón, con una sola pregunta formulada y sin obtener respuesta, por lo que el máximo de puntos de la prueba se fue para el equipo azul.


Tocaba jugar a la gymkana de la noche que, en esta ocasión, se trataba de Jurassic Prix, prueba en que loa amarillos fueron, esta vez, quienes usaron La Vaquilla Dorada. Este movimiento les benefició, debido a que su cavernícola hizo el recorrido en un tiempo de 2.49 minutos, mientras que el otro equipo no pudo terminar y agotó su tiempo de 3.00 minutos, por lo que los de Alagón terminaron llevándose 2 puntos extra.


Les llegaba el turno de jugar a los bebés en Baloncesto en Pañales, prueba que contó con Paulita dando permiso de paso a los concursantes con su señal de STOP. El resultado de esta doble tanda de canastas fue de 10 puntos para los tinerfeños a 5 para los zaragozanos.


La siguiente prueba se realizó en la piscina y se trató de Gaviotas Malotas, con Paulita a los mandos del tirachinas para lanzarles pelotazos a los bañistas. El juego resultó en un empate entre los dos equipos al conseguir cada uno 1 bocadillo.


Llegó la hora de derribar contrincantes en la prueba de Los SuperBolos, en donde los azules volvieron a llevarse la prueba a casa al conseguir derribar bolos por valor de 6 puntos, entre ellos el bolo dorado, contra los 2 que logró tumbar el lanzador del equipo contrario.


Llegaba la hora de la verdad con la prueba final de El Diccionario, prueba en la que el equipo de San Sebastián de la Gomera reafirmó su buena racha en el programa al lograr acertar 2 de las 3 palabras que les propusieron, mientras que los de Alagón, por desgracia, no logró acertar ninguna de sus palabras. Finalmente, el resultado final del tercer programa de Grand Prix 2025 es de 27 puntos para el equipo azul y 12 puntos para el amarillo.


Tras este nuevo enfrentamiento, la tabla clasificatoria queda de la siguiente manera:



  1. Urduliz: 28 puntos

  2. San Sebastián de la Gomera: 27 puntos

  3. L'Ollería: 21 puntos

  4. Celanova: 16 puntos

  5. Huelma: 13 puntos

  6. Alagón: 12 puntos

  7. ?

  8. ?

  9. ?

  10. ?


La tercera entrega de Grand Prix se emitía en un nuevo horario más temprano a las dos anteriores y el cambio no ha sido drástico. Antes del programa, se estrenaba el nuevo telonero de Grand Prix, Grand Prix: el Pre-Show, en el cual se repasaba todo lo que ocurrió en el programa anterior y se veía como los presentadores, los alcaldes y los padrinos se presentaban ante los equipos justo antes de empezar a grabar. Este nuevo espacio calentó a los espectadores del concurso promediando 749.000 espectadores y un 8% de share, mientras que la entrega principal aumentó la media de espectadores a una media de 986.000 espectadores, el máximo de la temporada, pero bajando la cuota de pantalla a un 12% de share, aunque liderando su franja, por tercera semana consecutiva, con respecto a su competencia.


En la próxima entrega de Grand Prix enfrentará a Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) contra Herencia (Ciudad Real).

 

<-Volver

 1  2  3  4  5  6  7  8 ... 25Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis