NOTICIAS

Todas las novedades y las últimas notícias sobre tu programa favorito del verano, las encontrarás aquí. 
 
200


NOTICIAS Publicado el 27-05-2023, 19:39 (UTC)
 Ramón García confirmado como presentador, nuevo decorado y novedades en la mecánica

Desde que se anunciara el esperado regreso de Grand Prix a TVE1, muchas han sido las dudas que han inundado internet para aclarar ciertos aspectos de este regreso, siendo las que se refieren a su mascota y a su presentador las más frecuentes. Esta semana, esas dudas han sido resueltas.


Muchos han sido los mensajes que nos han llegado a través de nuestra cuenta de Twitter y de YouTube deseando y preguntándonos si Ramón García volvería a ser presentador de Grand Prix. Según el portal El Televisero, el presentador vasco, quien estuvo al frente del programa durante 11 veranos interrumpidos desde 1995 hasta 2005 y que, desde 2016 hasta la actualidad, se encuentra presentando el programa de sobremesa de Castilla-LaMancha Media En Compañía, ha sido confirmado oficialmente como presentador de esta nueva temporada de Grand Prix volviendo al formato tras casi 18 años después del último programa que presentó en septiembre de 2005. Pero, aunque ya se sepa el nombre del presentador oficial de Grand Prix durante este verano, aún no se sabe quién acompañará a Ramón como co-presentadora.


También este portal ha compartido imágenes de renders en 3D de cómo podría ser el diseño del nuevo plató de Grand Prix, el cual tendrá un tamaño de 1.500 metros cuadrados. Tal y como podemos ver, el escenario volvería a recrear las calles de un pueblo con portales, edificios, árboles, balcones y más. La zona principal del plató volvería a componerse de una grada por equipo abarrotada de gente del pueblo participante y que ambas estarían separadas por la zona de presentación. Así también se puede ver que el plató tendría una zona para la piscina en donde se realizarían pruebas refrescantes como los Troncos Locos y una zona mixta para otro tipo de pruebas, como las que involucran a la archiconocida cinta transportadora.


Fuente de las imágenes: El Televisero






Más noticias que se han dado a conocer es sobre el papel de la vaquilla en la nueva mecánica del concurso. Como ya se hizo saber desde el primer día, la vaquilla como tal ya no participará en algunas de las pruebas de Grand Prix por la ley de protección animal. Pero esto no significa que el animal deje de ser la mascota del programa. Según ha podido saber el portal VerTele, Europroducciones está haciendo los cambios necesarios para mantener a la vaquilla dentro de Grand Prix, aunque no sea como antes. Es por ello que se incluirá en la nueva mecánica a la Supervaquilla. Este nuevo elemento será un comodín que pueda ayudar a
los pueblos dificultando al equipo contrario la realización de la prueba.


Al inicio de cada programa, a los equipos se les dará la oportunidad de ganar hasta un máximo de dos comodines cada uno y que estos podrán utilizarlo cuando ellos quieran para hacer más difícil la prueba a sus contrincantes. Este comodín se tratará de un miembro del equipo del programa disfrazado de vaquilla que intervendrá en las pruebas para estorbar a los concursantes de un equipo.


Y, para dar más emoción a las pruebas, el pueblo que decida utilizar a la Supervaquilla lo hará pidiendo en secreto, antes de que inicie el juego, como quiere que la vaquilla moleste a sus contrincantes. Así, un equipo puede elegir una de entre tres tipos de Supervaquilla. La vaquilla lechera se encargará de lanzar líquido a los miembros del equipo contrario, la vaquilla ciega dificultará la visión de los concursantes tapándoles los ojos y la vaquilla disparadora lanzará diversos objetos al pueblo rival. Con esta nueva mecánica, se esperan más resbalones, caídas y golpes.


Por último, se ha dado a conocer un nuevo pueblo que ha sido preseleccionado en el casting para participar este verano en Grand Prix. Se trata de la localidad de Yepes (Toledo), cuyos habitantes ya ha subido a YouTube su vídeo de presentación para
la productora.



Vídeo de presentación de Yepes


Hasta aquí es todo lo que sabemos, de momento, del regreso de Grand Prix. Conforme vayan descubriéndose nuevos detalles de la nueva temporada, os iremos informando tanto por nuestra web como por nuestra cuenta de Twitter. Estad atentos.



 


NOTICIAS Publicado el 24-05-2023, 10:40 (UTC)
 Nuevas pruebas y mecánicas para unir a jóvenes y a viejos

Poco a poco se van conociendo nuevos detalles que se aplicarán a Grand Prix en su regreso a TVE1 para este verano de 2023. Una vez más, la página web de El Confidencial ha publicado un nuevo artículo en donde se ha dado a conocer más aspectos para adaptar el concurso a los tiempos modernos.


El objetivo principal del equipo de Europroducciones para adecuar Grand Prix a la actualidad, pero intentando no perder su esencia, es que el programa conecte con una nueva y moderna audiencia, pero sin olvidarse de la vieja que ya vio el programa en sus dos etapas anteriores. Y el medio que han elegido para hacer realidad esta conexión son las mismas pruebas de Grand Prix.


Además de volver a realizar las pruebas más clásicas y recordadas del programa, como lo son los Troncos Locos, los Bolos, Tiro al Pigüi-Pato, etc., también se introducirán nuevas pruebas que atraigan al público joven, entre las cuales se encuentran pruebas con elementos digitales como, por ejemplo, una competición de videojuegos entre dos concursantes. También se habla de pruebas con temática del videojuego Minecraft, involucrando un smartphone gigante o en las que se baila trap encima de un disco giratorio. Estas pruebas servirán para que tanto jóvenes como mayores puedan disfrutar a partes iguales de los juegos. Aunque, esta información no está confirmada aún.


Otro aspecto que se modificará para favorecer esta conexión tiene relación con los padrinos. Recordemos que, desde el principio, cada pueblo participante era acompañado por un famoso que desempeñaba el papel de padrino del pueblo y ayudaba al equipo para ganar puntos de las pruebas, además de animar a la gente del pueblo. Para la nueva temporada de Grand Prix, cada equipo contará con la presencia dos padrinos, cada uno perteneciente a generaciones diferentes y que participarán en las pruebas de forma más activa.


Como ya hemos dicho anteriormente, para el nuevo Grand Prix se volverán a recurrir a las pruebas clásicas del concurso. Dos de las más conocidas ganarán un poco más protagonismo en el desarrollo del concurso. Los Troncos Locos será la prueba que abra los programas mientras que los Bolos será la que los cierre.


Pero, al igual que en las temporadas anteriores, además de las clásicas pruebas físicas, también encontraremos a las intelectuales que todos recordamos como la Patata Caliente, Manos Musicales y Karaoke Kid.


A parte de conectar a jóvenes y mayores, Grand Prix también tiene como objetivo mantener la esencial original del programa dando protagonismo a la gente de los pueblos, "la gente de verdad".


Por último, estas semanas se han dado a conocer el nombre de los primeros pueblos que han pasado la primera fase de preselección del casting para encontrar equipos para la nueva temporada. Por ahora, están dentro de esta fase los pueblos de San Juan de la Rambla (Tenerife), Los Montesinos, Monforte del Cid, San Miguel de Salinas (Alicante) y Almodóvar del Campo (Ciudad Real). En los próximos días iremos conociendo de nuevos pueblos que puedan llegar a participar este verano en Grand Prix.


Hasta aquí es todo lo que sabemos, de momento, del regreso de Grand Prix. Conforme vayan descubriéndose nuevos detalles de la nueva temporada, os iremos informando tanto por nuestra web como por nuestra cuenta de Twitter. Estad atentos.

 


NOTICIAS Publicado el 10-05-2023, 06:31 (UTC)
 Novedades en la mecánica y en las incorporaciones

Hace unas semanas, supimos de que TVE aprobaba el regreso de Grand Prix a la programación veraniega de este año para TVE1, así como unos cuantos detalles que harían ver hacia que rumbo se dirigiría el concurso en su nueva etapa. Ayer El Confidencial dió a conocer los primeros detalles que adoptará Grand Prix en su vuelta.


Como ya se anunció y debido a la ley de protección animal, se decidió que la vaquilla no intervendría en la realización de algunas de las pruebas, pero eso no quiere decir que esta deje de ser la mascota del programa ya que estarán presentes una pareja de "vaquillas locutoras", las cuales se encontrarán dentro de una cabina de retransmisión en donde narrarán las jugadas de los concursantes en las pruebas, tal y como lo harían periodistas deportivos en la retransmisión de un partido de fútbol. Este par de personajes serán los encargados de aportar comedia al programa, además de explicar la mecánica de las pruebas y hacer el recuento de marcadores.


Otro detalle que se ha dado a conocer ha sido un cambio en la mecánica del concurso. Si anteriormente, los pueblos finalistas se elegían por los dos que conseguían el mayor número de puntos de los programas clasificatorios. esta vez se añade algo de complejidad a la mecánica. 


De las siete entregas que contendrá la temporada, en los cuatro primeros programas, irán a participar al concurso dos pueblos por programa los cuales, como anteriormente, deben recoger en las pruebas el máximo número de puntos para su equipo y así posicionarse en un lugar destacado dentro de la tabla de clasificación. Así que ya podemos confirmar que esta temporada recibirá la participación de un total de 8 pueblos españoles, la cantidad más pequeña de equipos participantes hasta la fecha.


En los dos programas siguientes, que servirán como semifinales, los pueblos ganadores de los programas anteriores volverán a participar en el concurso para que dos de estos se ganen su lugar en la final, recuperando así la mecánica que tuvo el formato en 1995 cuando se titulaba Cuando Calienta el Sol.


El séptimo y último programa servirá como Gran Final en donde los pueblos ganadores de las dos semifinales se enfrentarán para hacer que su equipo se lleve el premio final del decimoquinto torneo de pueblos españoles.


Además, hay que añadir que Europroducciones ya ha empezado a contactar con diferentes pueblos de la geografía española para que asistan a participar en la nueva etapa de Grand Prix, aunque aún no hay ningún pueblo confirmado.


Hasta aquí es todo lo que sabemos, de momento, del regreso de Grand Prix. Conforme vayan descubriéndose nuevos detalles de la nueva temporada, os iremos informando tanto por nuestra web como por nuestra cuenta de Twitter. Estad atentos.

 


NOTICIAS Publicado el 20-04-2023, 13:27 (UTC)
 TVE da luz verde al regreso de Grand Prix para este verano

Desde que finalizara la etapa de Grand Prix en los canales autonómicos de la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicas) en septiembre de 2009, muchos han sido los rumores que han ido surgiendo año tras año sobre el posible regreso del concurso estival a la televisión, más concretamente a la 1 de Televisión Española, la cadena que vio nacer el formato, y con Ramón García volviendo a tomar los mandos del programa. Pero, desgraciadamente, todos estos rumores terminaron siendo falsos, dejando a los seguidores del programa de la vaquilla desilusionados y con veranos huérfanos de diversión televisiva.


Hace unas semanas se dieron a conocer los planes de Elena Sánchez, actual presidenta de TVE, mostrando interés en recuperar el concurso veraniego para la programación estival de este año entrando en negociaciones con Europroducciones, la empresa productora creadora del formato, dando a conocer que Grand Prix estaba en un proceso inicial para su regreso.


Hoy, 14 años después de su última temporada, podemos confirmar oficialmente que tanto cadena como productora han llegado a un acuerdo para devolver el concurso veraniego a las pantallas de TVE contratando un total de 7 entregas, las cuales 6 servirán como programas normales en el que los pueblos ganarán el máximo número de puntos posibles para su pueblo y la última como gran final en donde se enfrentarán los 2 pueblos con el máximo número de puntos obtenidos en las entregas anteriores.


El principal tema a discutir sobre el formato sería la disposición de una gran infraestructura para albergar las grabaciones del programa. Recordemos que Grand Prix se grabó en diferentes estudios disponiendo de platós de grandes dimensiones para poder albergar en ellos diferentes zonas como la plaza de toros, la piscina y más. Entre estos estudios encontramos a los estudios de Prado del Rey (en 1995, desde 1997 hasta 1999 y en 2001), los extintos estudios Buñuel (en 1996 y desde 2002 hasta 2005), en la plaza de toros de Móstoles (en 2000) y en los estudios de el Álamo (desde 2007 hasta 2009).


Pero si hay un elemento de Grand Prix que ya estuvo claro desde el principio que no volvería sería la vaquilla. Desde 1996, la vaquilla ha sido el elemento esencial de algunas de las pruebas del programa, así como la mascota y símbolo de este, que consistían en que los concursantes tenían que realizar juegos dentro de una plaza de toros con una vaquilla suelta dentro de esta y embistiendo a los concursantes. Pero actualmente, y con la ley de protección animal en vigor, este elemento sería imposible de devolver. Para suplir la ausencia de la vaquilla, se ha especulado la incorporación de un dragón falso para dificultar la realización de los concursantes en las pruebas.


También se ha dado a conocer el presupuesto total con el que contará Europroducciones para producir el formato y será el de 3,8 millones de euros por la temporada entera, repartiendo 542.857 euros más IVA por programa. Hay que recordar que, en los tiempos de TVE, cada programa costaba 200.000 euros y, en FORTA, 180.000 euros.


Por último, tanto cadena como productora están en negociaciones para que Ramón García vuelva a ser el presentador del concurso, como ya lo fue en su etapa en TVE desde 1995 hasta 2005. Dichas negociaciones aún no están cerradas, por lo que puede ser que sea otro rostro el que veamos presentando Grand Prix.


Por ahora, esto es todo lo que sabemos de momento de la vuelta de Grand Prix a la televisión. Seguiremos informando sobre nuevos detalles que vayan saliendo sobre el esperado regreso del concurso estival. Pero ya podemos ir contando los días para que llegue el próximo verano y, con este, Grand Prix de nuevo.

 


NOTICIAS Publicado el 30-01-2023, 18:37 (UTC)
 ¡Ya en plataformas digitales la Banda Sonora del Grand Prix y Peque Prix!

El pasado 25 de enero de 2023, el compositor italiano y CEO de la discográfica Aguarecords Music Federico Vaona sorprendía a los fans del concurso veraniego con algo que, posiblemente, la mayoría estaban demandando durante mucho tiempo, con la publicación en plataformas digitales de la banda sonora original de Grand Prix del verano que compuso su padre, Danilo Vaona, para ambientar el concurso con sus piezas musicales.


Danilo Vaona es un compositor y productor musical que ha estado muy ligado a la empresa productora Europroducciones ya que fue él quien compuso las sintonías originales de clásicos televisivos como son Espejo Secreto, ¿Qué Apostamos?, Todo en Familia y, por supuesto, Grand Prix del verano. Su participación en el concurso estival cobró más protagonismo en 2002 cuando, al sustituir al maestro Eduardo Leiva tras su retirara en el puesto de director musical, fue el quien tomó las riendas de ambientar el torneo con piezas musicales de una gran variedad de géneros compuestas por él y con una nueva colección de efectos sonoros al más estilo cartoon. Danilo estuvo al cargo de la música del programa hasta que, en 2009, su hijo Federico Vaona le sustituiría en la parte musical en el último año del programa.


14 años después, Federico Vaona nos regala a los fans de Grand Prix esas piezas musicales compuestas por su padre recopiladas en un álbum que se puede escuchar en las plataformas Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music. Al escucharlas, estas nos llevarán automáticamente a revivir aquellos momentos en que la vaquilla arrasaba la plaza de toros con los concursantes por delante, en que los habitantes de los pueblos hacían lo posible para cruzar los troncos locos y llevar los salmones al otro lado de la piscina, en que los padrinos y los alcaldes respondían con tensión a las preguntas mientras se les hinchaba la patata caliente entre las manos o en el que los fortachones de los pueblos intentaban tirar abajo a ciegas a los bolos del equipo contrario.



Pero no solo nos han regalado la música de Grand Prix sino que, además, Federico Vaona nos ha deleitado con un sencillo que contiene la sintonía del hermano menor del programa de la vaquilla, Peque Prix, el cual podremos volver a disfrutar como cuando éramos pequeños y nos poníamos delante del televisor a ver a los niños de otros colegios pasar las pruebas del torneo infantil.



Según hemos podido averiguar, estos dos álbumes forman parte de otros que se han subido y que, muy probablemente, se subirán próximamente a las plataformas de música y que contienen las sintonías de otros programas en las que trabajaron padre e hijo como Un Beso y una Flor, Generación Estrellas y Hay una Carta Para ti. Estaremos atentos a próximos lanzamientos con que nos sorprenda el maestro Vaona.

 
Comentado por Francisco Sanchez Mercado, 31-01-2023, 17:08 (UTC):
Que bueno!!! que ya este la bso del grand prix por los vaona, nada mas creo que faltaba 2 canciones, una de las 2 musicas de fondo del 2002-2003 (cuando presentaban a los padrinos) y otra de la prueba que se uso creo en los bebes golosos y en algunas de bertin osborne (los piratas en la edicion del peque prix 2007). Pero aun asi todo bien. Me gustaria tambien que se subiera la bso del grand prix compuesta por el maestro leiva (1995-2001), como las musicas de pruebas, musica de fondo (1997-1999) y la del (2000-2001) que es la que mas me gusta.



NOTICIAS Publicado el 21-11-2022, 18:23 (UTC)
 Francia retoma el regreso de Intervilles, su versión del Grand Prix, para el verano de 2023 tras cancelarse por la pandemia de 2020

El canal de televisión France 2 lo tenía todo preparado para recuperar el programa en 2020, pero la pandemia de la Covid-19 truncó todos los planes


De nuevo vuelve a estar más cerca de hacerse realidad uno de los sueños más esperados por los seguidores del concurso más conocido del verano, aunque en este caso para nuestros vecinos franceses, que a partir del próximo año 2023 podrían volver a ver en las pantallas de sus televisores el programa Intervilles, su versión de nuestro querido Grand Prix.


La idea surgió a finales de 2019 y una vez aprobado su regreso, comenzaron los preparativos para empezar su preproducción. Con prácticamente todo listo y a escasos meses de comenzar las grabaciones, previstas para abril y mayo de 2020, saltó la crisis sanitaria global producida por el coronavirus y la televisión pública francesa se vio obligada a cancelar y aplazar el proyecto.


Con el paso de los años y la mejora de la situación sanitaria, todos se preguntaban qué había pasado con la intención de recuperar el concurso, del que no se volvió a saber nada para los veranos de 2021 y 2022 cuando la incidencia del virus había bajado y se podría haber retomado. Muchos pensaron que se había cancelado definitivamente, incluido uno de los presentadores elegidos para conducir el concurso, Olivier Minne, quien llegó a declarar en 2021 que no se había vuelto a hablar del tema y por tanto estaba en modo pausa y abandonado. Como curiosidad, Olivier apareció en Televisión Española en diciembre de 2021 como presentador del Festival de Eurovisión Junior celebrado en París.


Tras darlo prácticamente por perdido, por fin han llegado buenas noticias y esperamos que esta vez sea la vencida. Porque la mala suerte parece haberse apoderado de este programa de éxito, ya que siempre que alguien da el paso para recuperar Grand Prix o sus versiones alrededor del mundo, acaba sucediendo algo que hace que finalmente no pueda producirse el programa. Pero que no cunda el pánico, porque la intención es decisiva por ambas partes y ya han comenzado las planificaciones.


Eso sí, para este 2023 habrá algunas variaciones con respecto a cómo se había planeado el cancelado Intervilles 2020. La primera es que el programa ya no se grabará en los alrededores del mítico parque Disneyland París. Ahora se ha elegido el parque temático Futuroscope, en la ciudad francesa de Poitiers. En este lugar, ya se realizaron las ediciones del concurso en 2007 y 2008. La segunda novedad es que los presentadores escogidos para 2020 podrían no ser los mismos que finalmente pongan rostro al retorno del concurso el próximo verano 2023. Y la tercera es que la productora será Air Productions, una filial de Banijay quien adquirió los derechos en 2019 junto con los de Juegos Sin Fronteras que en España emitió Telecinco.


Como en el Grand Prix español, las vaquillas eran las protagonistas y la mascota de Intervilles; pero al igual que en España, en la actualidad existe una preocupación por los derechos animales y las posibles presiones que pudiesen venir tanto de organizaciones animalistas como desde un posible revuelo en redes sociales. Es por ello que la televisión y productora francesa han tomado la decisión de no usar vaquillas en la nueva temporada de 2023, al igual que el proyecto de Europroducciones en España para intentar recuperar Grand Prix, que de momento ninguna cadena ha querido adquirir y cuya producción en Twitch o plataformas de internet es inviable.


Sobre Intervilles, casualmente y al igual que en España, la última edición del concurso en Francia databa del verano de 2009, aunque en 2013 volviese de forma fugaz en un único programa especial para celebrar el 50 aniversario del programa allí. Pero pese a llevar prácticamente el mismo tiempo que España sin el concurso, la versión francesa cuenta con mucha más trayectoria sumando 24 ediciones desde su estreno en 1962.


Estaremos por tanto ante la primera temporada de Intervilles sin el uso de animales (vaquillas) durante las pruebas. Pero tranquilos, la vaquilla no dejará de ser la protagonista del programa porque sería inconcebible una edición sin su mascota estrella. Así lo confirmó en 2020 el productor de esta nueva etapa, Nagui, afirmando que en "Intervilles vaquillas sí, animales no". Falta por ver cómo mantendrán el espíritu del concurso introduciendo el emblema de la vaquilla sin el uso de seres vivos. ¿Cómo nos sorprenderán?


La nueva temporada de Intervilles, que será la edición número 25, se emitirá en la televisión pública francesa France 2 durante el próximo verano de 2023. El programa, al igual que en España, enfrenta a dos localidades francesas cada semana en una serie de divertidos y alocados juegos, defendiendo uno de los equipos el color azul y el otro el color rojo, a diferencia de nuestro Grand Prix que sería el amarillo.


La producción correrá a cargo de Air productions, filial de la productora Banijay Group, que adquirió los derechos del formato tras la desaparición de la productora Mistral Production, creada en 1995 por los productores del concurso. Junto a los derechos de Intervilles, Banijay consiguió también los derechos del internacional Juegos sin fronteras y ya lo han recuperado como Eurogames, grabado en 2019 y emitido en España por Telecinco en 2020 como Juegos Sin Fronteras, presentado por Lara Álvarez y Joaquín Prat.


El regreso de Intervilles en Francia para 2023, abre un halo de esperanza a que en un futuro alguna cadena de televisión en España siga los pasos de nuestros vecinos franceses y se animen a traernos de vuelta nuestro añorado Grand Prix. Tendremos que esperar para ver cómo se implementan estos cambios en el formato francés, que intentarán no perder la esencia que caracterizaba al concurso, y comprobar cómo responderá la audiencia del país vecino ante esta nueva temporada sin vaquillas reales.


¿Se animará Televisión Española y recuperará Grand Prix en el futuro imitando a su homóloga francesa? Cabe destacar que últimamente TVE ha estado siguiendo los pasos de France Télévisions para confeccionar algunas partes de su programación, como la adquisición en 2022 del concurso Te Ha Tocado, Chacun son tour en su título original, o el regreso al Festival de Eurovisión Junior en 2019 tras hacerlo la televisión francesa un año antes en 2018. ¿Se fijarán y será un ejemplo a seguir la vuelta del Grand Prix en Francia para TVE? Lo cierto es que el canal francés está apostando mucho por el entretenimiento familiar y las competiciones de éxito, sin perder la vista atrás a lo que siempre ha funcionado e interesado a la audiencia.



Seguiremos muy atentos de las novedades en los próximos meses, ¡síguenos para no perderte nada!

 

<-Volver

 1  2  3  4  5  6  7  8 ... 17Siguiente -> 





Añadir comentario acerca de esta página:
¿Que entrada desea comentar?
Tu nombre:
Tu mensaje:

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis