| San Sebastián de la Gomera hace historia al ganar Grand Prix 2025
Tras 5 programas clasificatorios y 2 semifinales, al fin llegó la tan ansiada GRAN FINAL de Grand Prix 2025. De entre los 10 pueblos que han participado este verano en el concurso, solo 2 han logrado imponerse a sus rivales y llegar al enfrentamiento final. Este encuentro final terminó resultando entre Cubas de la Sagra (Madrid), ganadores del quinto programa y la primera semifinal, quienes lucieron, por tercera vez consecutiva, el color amarillo y recibiendo la ayuda de la actriz Adriana Torrebejano, y San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife), ganadores del tercer programa y la segunda semifinal, defendiendo, también por tercera vez consecutiva, el color azul y siendo apadrinados por el expiloto de MotoGP Jorge Lorenzo.
El primer juego de la final se desarrolló, como es habitual, en la piscina y se trató de Los Recogecocos, en la cual se encontraba estrenándose la vaquilla Sara Isabel lista para lanzar pelotas a los concursantes con su tirachinas. La primera prueba inició a favor de los tinerfeños, ya que sus monos recogieron de la palmera 5 cocos, mientras que los madrileños recogieron 3 cocos.
La final no había hecho más que empezar y seguía con Baloncesto en Pañales, en la que Sara Isabel seguía presente para molestar a los bebés con su señal de STOP y el equipo azul haciendo uso de su comodín de La Vaquilla Dorada, la cual no resultó de utilidad debido a que ambos equipos terminaron la prueba con un empate a 8 puntos.
El siguiente juego en jugar fue Misión Zanahoria, prueba en la que, de nuevo, hubo otro empate entre los dos equipos ya que cada uno recogió, dentro de su tiempo, un total de 2 zanahorias cada uno.
Era turno de la gymkana con Hamsters a la Carrera, en donde, después de una primera carrera en la que ambas parejas de concursantes agotaron el tiempo, fue en la segunda carrera en la que la pareja madrileña se puso las pilas y la completó, otorgando a su equipo la primera victoria de la noche.
Les tocaba el momento de defender a su pueblo a los alcaldes y padrinos en la barbacoa de La Patata Caliente. En esta prueba, Cubas de la Sagra volvió a salir victorioso al explotarles la patata tanto a Jorge como a Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de la Gomera, respectivamente.
Era la hora de jugar al fútbol a soplidos en Champions Prix, prueba en la que se encontraba Sara Isabel dispuesta a bloquear concursantes con su tarjeta roja. El partido resultó en una aplastante victoria para el equipo amarillo al terminar con un resultado de 0-7 a favor de los madrileños.
Los equipos volvieron su atención hacia la piscina para la prueba de Los Troncos Locos, en donde Sara Isabel se encargaría de estorbar a los concursantes lanzándoles chorros de aire delante suya. Finalmente, ambos equipos volvieron a empatar al conseguir pasar cada uno 8 salmones al otro lado.
>El siguiente juego fue Pingüinos Matemáticos, prueba en la que el equipo de Cubas de la Sagra utilizó su comodín de La Vaquilla Dorada para intentar tomar más ventaja en las puntuaciones, cosa que les sirvió ya que, finalmente, quedó en pie un pingüino de su color.
Llegaba la penúltima prueba de la final con Los Superbolos, en donde, después de varias pruebas de empate y derrotas, los tinerfeños ganaron el juego al tumbar a bolos de 6 puntos, entre ellos el bolo dorado, contra los 3 puntos que logró derribar el lanzador del equipo contrario.
Tras una profunda reflexión sobre la final por parte de Ramón, llegaba la hora de la verdad en la prueba de El Diccionario, prueba en la que la situación dio un giro de 180º, ya que los madrileños no lograron acertar ninguna de las palabras que les formularon, mientras los tinerfeños, de las 3 palabras que llegaron a formularse, acertaron 2, número suficiente para dar la vuelta a los marcadores y ganar, no solo la noche, sino también la final con un resultado definitivo de 22-15. Con este marcador, San Sebastián de la Gomera se proclamó vencedor absoluto de Grand Prix 2025, convirtiéndose así en el primer pueblo canario en ganar un torneo de Grand Prix y les entregó el tan deseado trofeo Carlos Valle Ondina, actual alcalde de Cudillero (Asturias), primer pueblo ganador de Cuando Calienta el Sol en 1995.
En cuanto a las audiencias, Grand Prix: el Pre-Show preparó para la última noche a una media de 765.000 espectadores y un 7,9Con estos datos, y habiendo experimentado una bajada de espectadores, de share, mientras que el programa principal promedió 1.049.000 espectadores, dato máximo de temporada y un 13,8% de share, igualando así el máximo, liderando su última semana la noche de los lunes.
Esta temporada de Grand Prix ha permanecido en sus datos de audiencia. A pesar de que sus espectadores este año se han encontrado, en casi todos sus programas, por debajo del millón, estos se han mantenido dentro de los 900.000 espectadores en la mayoría de sus entregas, siendo su dato más bajo en el sexto programa emitido el 11 de agosto con 735.0000 espectadores y el más alto 1.049.000 espectadores en su octavo y último programa emitido el 25 de agosto, haciendo una media de 918.000 espectadores. Mientras en la cuota de pantalla, esta también ha permanecido estable al no bajar nunca del 10% y liderando la franja del prime-time de los lunes en la mayoría de sus entregas, haciendo su peor share, de nuevo, en el sexto programa con un 10%, siendo esta la única semana en que no lideró, e igualando el mejor en el primer, emitido el 7 de julio, y octavo programa con un 13,8%, promediando 12,3%, mejorando una décima el share de la temporada pasada. Con estos datos, y habiendo experimentado una bajada de espectadores, Grand Prix sigue en forma al ser uno de los espacios más destacados y de ser el programa con mejores resultados de la programación veraniega de TVE1.
Por otro lado, este año Grand Prix no ha estado solo y es que, desde el 21 de julio, ha estado precedido por Grand Prix: el Pre-Show, un espacio pensado para el access prime-time que preparaba a los espectadores para el programa de la semana y que ha sido muy polémico al encontrarse los espectadores con este formato a la hora en la que la cadena anunciaba el inicio de emisión de Grand Prix. Este telonero ha hecho su peor dato en audiencias en su cuarta semana, precediendo al sexto programa, con 649.000 espectadores y un 7,4% de cuota de pantalla y dando su mejor dato en su segunda semana, precediendo al cuarto programa emitido el 11 de agosto, con 820.000 espectadores y un 8,4% de share, haciendo en total una media de 747.000 espectadores y un 8% de share. |