NOTICIAS

Todas las novedades y las últimas notícias sobre tu programa favorito del verano, las encontrarás aquí. 
 
200


NOTICIAS Publicado el 03-09-2024, 06:56 (UTC)
 Olvera se convierte en el segundo finalista de Grand Prix 2024

Anoche vivimos en TVE1 la segunda semifinal de Grand Prix 2024 en la que regresaron para luchar por su pase a la final los zaragozanos de Tauste, ganadores del sexto programa y llevando el color amarillo, y los gaditanos de Olvera, ganadores del segundo programa y llevando el color azul. Y para ayudarles a alcanzar ese objetivo, los equipos contaron con la ayuda de la actriz y vedette La Terremoto de Alcorcón para los primeros y del cantante Blas Cantó para los segundos.


La semifinal comenzó en la piscina con la prueba de Los Troncos Locos, en la que los amarillos inauguraron los marcadores al conseguir 9 salmones y, por lo tanto, los 2 comodines contra los 8 que consiguió el equipo contrincante, quienes se quedaron solo con 1 comodín.


La prueba que siguió fue El Perrito Piloto en la que, tras tres carreras corriendo en contra del viento, finalmente Olvera alcanzó a sus rivales consiguiendo 12 puntos y los otros 11.


Les llegaba el turno de jugar a Baloncesto en Pañales, con Valeria en acción tras ser llamada por el equipo de Tauste, en donde los zaragozanos rompieron el empate al marcar 8 canastas contra 2.


Llegó la hora de la gymcana con Aquí si hay Playa, en donde, tras dos carreras por el circuito del plató, y contando con la ayuda de los padrinos, Olvera volvió al empate al completar su recorrido en 1.01 minuto, habiéndolo completado sus rivales en 1.49 minutos.


Hora de las explosiones y las cuentas en La Patata Caliente en el que Olvera aguantó completamente las rondas al quedar en pie tanto Remedios Palma, su alcaldesa, como Blas.


La siguiente prueba era Ardillas Pillas, con Valeria de nuevo en el escenario, esta vez, molestando al equipo zaragozano, y parece que hizo bien su trabajo porqué, de nuevo, Olvera se llevó la prueba al conseguir 3 bellotas frente a la única que consiguieron sus oponentes.


Era el momento de los Pingüinos Matemáticos en el que, tras muchos cálculos de tensión y equivocaciones, finalmente Tauste logró mantener a su pingüino en pie.


Los equipos volvieron a jugar en la piscina con la prueba de Gaviotas Malotas, en donde, llamando los zaragozanos a Valeria por última vez en la noche, esta les vino bien porqué ganaron la prueba con solo 1 bocadillo conseguido, ya que los gaditanos no consiguieron pasar ninguno.


En el juego de Los Superbolos, Olvera volvió a imponerse tirar abajo bolos del valor de 7 puntos y los de Tauste solo 2. Al final de la prueba, la árbitra Asun Langa tuvo que darles al equipo azul el bolo dorado por penalización al equipo amarillo.


Finalmente en la prueba de El Diccionario, a pesar de que ambos equipos lograron acertar todas las palabras que se les preguntó, eso no hizo que los de Tauste lograran alcanzar a los de Olvera, quienes terminaron la noche ganando su pase a la final con récord de puntos en la temporada.


Tras el mal resultado de audiencias obtenido en su segunda entrega del viernes de la semana pasada, Grand Prix se convirtió en el programa más visto de su franja en una noche en donde se abría la nueva temporada televisiva y, por tanto, volvían de sus vacaciones los programas, reuniendo a un total de 1.015.000 espectadores y una media del 10,5% de share.


El próximo viernes se disputará la esperada final de Grand Prix 2024, en el que el equipo ganador de anoche, Olvera, se verá cara a cara con el primer finalista de la temporada, Binissalem (Mallorca).

 


NOTICIAS Publicado el 31-08-2024, 06:51 (UTC)
 Binissalem es el primer pueblo finalista de Grand Prix 2024

Anoche se emitió la segunda entrega de esta semana y la primera semifinal de Grand Prix 2024, en la que volvieron a jugar San Adrián vistiendo esta vez el color amarillo, ganadores del séptimo programa, y Binissalem vistiendo, esta vez, el color azul, ganadores del quinto programa. Y, como viene siendo habitual, ambos equipos tuvieron la ayuda de padrinos, siendo la influencer y actriz Lala Chus quien se sentaría junto a los navarros y el actor y presentador Pablo Chiapella quien estaría con los mallorquines.


El enfrentamiento empezó en la piscina con la prueba de Los Recogecocos, en donde ambos equipos inauguraron los marcadores empatando a 5 cocos recogidos cada uno, por lo que se repartió, por partes iguales, 1 comodín para cada pueblo.


La siguiente prueba fue Tiro Al Pingüipato, con los mallorquines haciendo uso de su comodín y llamando a escena a Carmela para que les ayudara, e hizo bien su trabajo porqué los amarillos terminaron consiguiendo pasar 1 pingüipato y los azules 5.


La competición siguió con La Guardería, en donde, tras tres rondas, San Adrián se llevó consigo la prueba al ganar dos rondas y su contrincante ninguna.


Llegó la hora de la cena con una buena ración de La Patata Caliente en que, tras haber sido eliminados los padrinos en las dos primeras rondas, Víctor Martí y Marta Ezquerra, alcaldes de los pueblos, se enfrentaron en la última, siendo Víctor quien permaneció de pie, ganándole la ronda a su pueblo.


Llegó la gymcana de Los Superfontaneros, en el quelos de navarros volvieron a coger la delantera y ganaron la prueba al completar el recorrido, habiéndola completados los dos, en el tiempo de 2.04 minutos y sus rivales en 2.14 minutos.


Los equipos siguieron jugando en Misión Zanahoria, en el que, al llamar los amarillos a Carmela y tras dos duros tiempos por la inspirada participación de los padrinos en su mecánica, San Adrián volvió a ganar otra prueba al conseguir una única zanahoria y los de Binissalem ninguna.


Era la hora de los cálculos con la prueba de Pingüinos Matemáticos, en la que, de nuevo, los amarillos volvieron a llevarse otra prueba al eliminar a todos los pingüinos rivales y mantener el pie a dos de los suyos.


Los equipos volvieron a la piscina para jugar a Los Troncos Locos, en donde, esta vez, los mallorquines ganaron al conseguir cruzar 12 salmones y los navarros 10.


Llegó el turno de Los Superbolos, en donde ambos lanzadores lograron tirar abajo el bolo dorado del equipo contrincante, pero el equipo amarillo logró destacar al hacer 6 puntos frente a los 5 de los azules.


En la prueba final de El Diccionario, Binissalem tomó carrerilla y adelantó a los de San Adrián al acertar 2 de sus palabras, siendo ninguna palabra acertada por el equipo rival, dejando el resultado final de 27 puntos a 20 a favor de los azules. Con el segundo fallo de los amarillos, no hizo falta hacer las dos palabras restantes ya que, matemáticamente, los mallorquines, con sus puntos, ya estaban en la final.


En cuanto a las audiencias, la segunda entrega semanal de Grand Prix en la noche del viernes no benefició a Grand Prix, ya que reunió a 819.000 e hizo una media de 9,8% de share


El próximo lunes se disputará la segunda semifinal de Grand Prix 2024 en la que se enfrentarán Olvera (Cádiz) contra Tauste (Zaragoza).

 


NOTICIAS Publicado el 27-08-2024, 07:21 (UTC)
 San Adrián cierra las clasificatorias uniéndose a las semifinales

Anoche se emitió en TVE1 la séptima entrega de Grand Prix 2024, la cual fue el último programa clasificatorio antes de las semifinales. Y los pueblos que cerraron las participaciones de este año fueron, en el equipo amarillo, los pacenses de Llerena y, en el equipo azul, los navarros de San Adrián. Y ambos equipos contaron, como es habitual, con el apoyo del cantante Julio Iglesias Jr. para los primeros y de la modelo y actriz Alba Carrillo para los segundos.


La noche se inició en la piscina con la prueba de Los Ki-Monos, en donde los amarillos inauguraron los marcadores al conseguir 2 plátanos y el otro equipo solo 1, por lo que los comodines se repartieron con 2 para Llerena y 1 para San Adrián.


En la siguiente prueba, Pingüinos Matemáticos, los navarros tuvieron su primera victoria de la noche cuando su pingüino aguantó eliminando al último rival.


Era el turno de que jugaran a Escala Como Puedas, en donde, tras dos rondas siendo ganadas por los azules, San Adrián volvió a ganar otra prueba.


Seguidamente, los equipos jugaron la vuelta de Abejas a lo Loco, en donde los amarillos utilizaron su primer comodín de la noche y llamaron a la acción a Pilar aunque, esta vez, ambos equipos se repartieron a partes iguales los puntos al ganar cada uno una carrera.


Les tocaba defender a sus pueblos a alcaldes y padrinos en La Patata Caliente, en el que, tras ser eliminados los padrinos en las dos primeras rondas, Marta Ezquerra y Daniel Lara, los alcaldes de los San Adrián y Llerena respectivamente, se enfrentaron en la tercera ronda y en el que el segundo logró quedar en pie al explotar la última patata a la alcaldesa navarra.


En la prueba de El Árbol de la Suerte, en donde Pilar fue llamada de nuevo por el equipo pacense, los azules fueron más rápidos y habilidosos que sus contrincantes ya que consiguieron 20 puntos dentro del tiempo de juego frente a los 10 que lograron los amarillos.


Llegaba el partido de fútbol de Champions Prix en donde, tras dos tiempos de juego, de nuevo los de San Adrián volvieron a ganar al marcar 4 goles y Llerena solo 1.


Era hora de llevar salmones en la prueba de Los Troncos Locos, con Pilar siendo llamada por primera y última vez por el equipo de San Adrián, aunque ambos equipos empataron al conseguir, por igual, 5 salmones cada uno.


En la penúltima prueba de la noche de Los SuperBolos, San Adrián logró la victoria de la prueba al conseguir 6 puntos, tumbando en el proceso al bolo dorado, frente a los 5 puntos de Llerena.


Finalmente, en la prueba final de El Diccionario, Llerena se llevó el triunfo de la noche al acertar 2 de las 3 palabras que les preguntaron y San Adrián solamente acertó 1 de sus palabras.


Con el éxito del último pueblo participante, la tabla clasificatoria de Grand Prix 2024 cierra de la siguiente manera:



  1. San Adrián: 28 puntos

  2. Binissalem: 27 puntos

  3. Olvera: 26 puntos

  4. Tauste: 24 puntos

  5. Burela: 24 puntos

  6. Bembibre: 24 puntos

  7. Cangas de Onís: 23 puntos

  8. Santo Domingo de la Calzada: 23 puntos

  9. Llerena: 21 puntos

  10. Ondara: 20 puntos

  11. Morata de Tajuña: 19 puntos

  12. Villanueva de la Torre: 16 puntos

  13. Almacelles: 13 puntos

  14. Medio Cudeyo: 13 puntos


En cuando a las audiencias, Grand Prix vuelve a liderar, un lunes más, su franja al reunir a 1.083.000 espectadores y una media del 12,3%, empezando bien con la primera entrega de la doble ración semanal que nos tiene preparada TVE1 durante esta semana y la siguiente.


Con los 4 pueblos elegidos para que sean los semifinalistas en las próximas dos entregas, se cierra la etapa clasificatoria de la edición de este año y se anunció que los próximos enfrentamientos serían San Adrián (Navarra) contra Binissalem (Mallorca) y Olvera (Cádiz) contra Tauste (Zaragoza). Ya solo hay que esperar a la primera semifinal que se emitirá este viernes, tras el cambio que hizo TVE1 en su programación para tener doble ración semanal de Grand Prix, en el que se verá el primer enfrentamiento mencionado entre los semifinalistas.

 


NOTICIAS Publicado el 21-08-2024, 23:53 (UTC)
 Tauste remonta ganando a Medio Cudeyo

El pasado lunes se emitió una nueva entrega de Grand Prix en el que vimos jugar a los zaragozanos de Tauste, quienes se enfundaron el color amarillo, y a los cántabros de Medio Cudeyo, enfundándose el color azul. Y, como es habitual, ambos pueblos tuvieron padrinos para que les ayudarán, teniendo los primeros a la periodista y presentadora Samanta Villar y los segundos al exjugador de baloncesto Juanma López Iturriaga.


El programa empezó en la piscina con la prueba de Los RecogeCocos, en donde los de Medio Cudeyo estrenaron el marcador al conseguir 3 cocos frente al único que consiguieron sus rivales, repartiendo los comodines con 2 para los azules y 1 para los amarillos.


La siguiente prueba fue un estreno, Alicia en el País de las Canastillas, en donde los cántabros hicieron uso de su primer comodín al llamar a Alberta para estorbar a sus rivales, e hizo bien su trabajo porque Tauste no consiguió meter ninguna canasta y Medio Cudeyo les ganó por 1 canasta.


Los equipos continuaron jugando en La Guardería, con Alberta siendo llamada de nuevo pero, está vez, por los zaragozanos, aunque de poco les sirvió porqué Medio Cudeyo logró 2 carreras y sus competidores solo 1 carrera.


En la siguiente prueba, Misión Zanahoria, Medio Cudeyo llamó por última vez a Alberta para que les ayudará, aunque esta vez ambos equipos se repartieron a partes iguales los puntos que estaban en juego al conseguir cada uno 3 zanahorias.


Les tocaba el turno a los alcaldes y padrinos en La Patata Caliente, en donde, tras haber sido eliminados los alcaldes en las dos primeras rondas, Samanta logró mantenerse en pie y darle el máximo de puntos a su equipo.


La acción volvió a la piscina con Los Troncos Locos, con los azules ganando por la mínima al conseguir 8 salmones y los amarillos 7 salmones.


Para el turno de los padrinos y los mayores de los equipos en WikiPeques, Tauste ganó la prueba al acertar 2 conceptos y Medio Cudeyo solo 1.


En la gymcana de Los SuperFontaneros, los zaragozanos volvieron a acortar distancias con sus rivales por poco al completar el recorrido en 1.46 minutos y los cántabros en 1.49 minutos.


En la clásica prueba de Los SuperBolos, otra vez, Tauste volvió a ganar al conseguir 7 puntos derribando bolos y 5 puntos para los de Medio Cudeyo, habiendo derribado ambos equipos el bolo dorado de su equipo rival.


En el final de la noche con la prueba de El Diccionario, Tauste terminó con sus rivales al acertar 2 de las palabras que se les presentaron cuando los de Medio Cudeyo no lograron acertar ninguna de sus 3 palabras.


Con esta nueva victoria, la tabla clasificatoria se actualiza así:



  1. Binissalem: 27 puntos

  2. Olvera: 26 puntos

  3. Tauste: 24 puntos

  4. Burela: 24 puntos

  5. Bembibre: 24 puntos

  6. Cangas de Onís: 23 puntos

  7. Santo Domingo de la Calzada: 23 puntos

  8. Ondara: 20 puntos

  9. Morata de Tajuña: 19 puntos

  10. Villanueva de la Torre: 16 puntos

  11. Almacelles: 13 puntos

  12. Medio Cudeyo: 13 puntos

  13. ?

  14. ?


Esta semana, las audiencias sigue manteniéndose en equilibrio y volviendo a liderar la noche del lunes al congrerar a 1.048.000 espectadores y una media del 12,4% de share, bajando muy poco respecto a su entrega anterior.


En el próximo programa de Grand Prix 2024 se disputará la última clasificatoria en donde tendrán una última oportunidad de colarse en los 4 primeros puestos de la tabla Llerena (Badajoz) y San Adrián (Navarra)

 


NOTICIAS Publicado el 13-08-2024, 06:57 (UTC)
 Binissalem gana por goleada a Villanueva de la Torre

Anoche tuvo lugar el quinto enfrentamiento de este verano en Grand Prix, que fue protagonizado por los guadalajareños de Villanueva de la Torre, portando el color amarillo, y por los mallorquines de Binissalem, con el color azul en esta ocasión. Y, para animarles y ayudarles en las pruebas, los manchechos contaron con la presencia del torero Manuel Díaz "el Cordobés" y los baleares de la periodista y presentadora María Gómez.


Tras una intro muy del verano de los 80, la primera prueba en la piscina que se jugó fue Los Troncos Locos, en donde los de Binissalem empezaron imponiendo su presencia en el programa al conseguir 9 salmones frente a los 7 del equipo rival, por lo que los comodines se repartieron con 2 para los azules y 1 para los amarillos.


El siguiente juego a jugar fue Baloncesto en Pañales, en donde, tras dos grandes tandas de encestamientos por parte de ambos equipos, finalmente los mallorquines volvieron a ganar la prueba al conseguir 11 puntos y sus contrincantes 9.


En la siguiente prueba, los padrinos y dos habitantes jugaron a Canta y no Llores, en donde, otra vez, los de Binissalem no les dieron oportunidad a los de Villanueva de la Torre y lograron acertar 2 canciones y el otro equipo ninguno.


Le llegaba el turno a la gymkana que fue Aquí si hay Playa, en donde, si bien los mallorquines llamaron a Desi al escenario para molestar a sus rivales y los concursantes de cada equipo consiguieron completar el circuito, Villanueva de la Torre se impone por primera vez en la noche a Binissalem al hacer un tiempo de 1.43 minutos y el otro equipo 2.36 minutos.


La siguiente prueba fue un poco más de pensar con los Pingüinos Matemáticos, en el que los guadalajareños ganaron por segunda vez consecutiva al quedar eliminados todos los pingüinos de color azul de su equipo contrincante.


En el siguiente juego se recuperó El Perrito Piloto, en el que, tras tres rondas consiguiendo llegar hasta el final y darle al pulsador y en una de ellas actuando Desi para los guadalajareños, finalmente los del equipo azul volvieron a tomar ventaja y ganaron la prueba con 18 puntos obtenidos frente a los 14 del equipo rival.


Les llegó la hora a los alcaldes y padrinos en La Patata Caliente, en donde, tras una encarnizada lucha final entre Manuel y María, finalmente la segunda fue la última que quedó en pie de la ronda de explosiones, otorgando a su equipo su punto.


La siguiente prueba fue de estreno y se trató de Fiesta de Pijamas, anteriormente conocida como Las Gladiadoras, en donde, tras dos tiempos de tensos encuentros, los de Binissalem volvieron a ganar al hacer pasar a dos de sus concursantes por la piscina.


En la penúltima prueba de Los SuperBolos, los de Villanueva de la Torre volvieron a ganar a los de Binisalem al hacer 5 puntos tumbando bolos frente a los 4 de sus rivales, aunque ninguno de los dos equipos logró tumbar el bolo dorado.


Y en la decisiva prueba de El Diccionario, los mallorquines lograron ganar la noche y una posición de lujo en la tabla clasificatoria al acertar 2 palabras frente a la única palabra acertada del otro equipo.


Con esta gran victoria, la tabla clasificatoria sufre esta importante actualización:



  1. Binissalem: 27 puntos

  2. Olvera: 26 puntos

  3. Burela: 24 puntos

  4. Bembibre: 24 puntos

  5. Cangas de Onís: 23 puntos

  6. Santo Domingo de la Calzada: 23 puntos

  7. Ondara: 20 puntos

  8. Morata de Tajuña: 19 puntos

  9. Villanueva de la Torre: 16 puntos

  10. Almacelles: 13 puntos

  11. ?

  12. ?

  13. ?

  14. ?


Por el tema de las audiencias, pese a que estas vuelven a bajar, Grand Prix sigue liderando la noche de los lunes al reunir a 1.057.000 espectadores y una media del 12,5% de share.


En la próxima entrega, se enfrentarán los pueblos de Tauste (Zaragoza) contra el de Medio Cudeyo (Cantabria).

 


NOTICIAS Publicado el 06-08-2024, 02:32 (UTC)
 Santo Domingo de la Calzada gana por la mínima el reñido duelo contra Ondara

Tras un día más siguiendo las jugadas de los españoles en las olimpiadas de París, anoche Grand Prix llegó con una nueva entrega para dar diversión a la programación olímpica. Esta vez les tocó el turno a Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), quienes vistieron el color amarillo, y a Ondara (Alicante), con el color azul puesto. Estos dos pueblos contaron con la ayuda de la vedette y presentadora Norma Duval, por parte de los riojanos, y al exfutbolista Jaime Astráin, por parte de los alicantinos.


El programa inició en la piscina con la prueba de Los Troncos Locos, en donde los de Ondara consiguieron llevarse el máximo número de dos comodines al ganar la prueba con 9 salmones frente a los 5 que consiguió pasar el equipo amarillo de Santo Domingo de la Calzada, quiénes se conformaron con solo un comodín.


La siguiente prueba fue Escala como puedas, que volvió renovada al programa de este verano 2024 con una rampa más inclinada y aumentando el nivel de dificultad, lo que supuso que ninguna de las mariquitas de los dos equipos consiguieran escalar hasta arriba y repartiendo los puntos entre las dos localidades.


El enfrentamiento entre los dos pueblos continuó con Tiro al Pingüipato, en donde los alicantinos de Ondara llamaron a Rogelia, la vaquilla enamorada de la psicodelia, haciendo uso de uno de sus dos comodines. Sin embargo, no consiguieron superar la prueba al conseguir pasar solo 3 pingúinos y patos frente a los 5 de los riojanos de Santo Domingo de la Calzada. La competición quedó empatada.


La siguiente prueba se centró en las personas mayores con WikiPeques, en donde los alicantinos comenzaron ganando al descubrir cuáles eran las dos primeras definiciones de los niños del Grand Prix, pero no siendo capaces de adivinar las otras dos, que sí consiguieron descubrir los riojanos empatando de nuevo.


Los equipos siguieron jugando a Hamsters a la carrera, prueba que también volvió al Grand Prix renovada y en la que los riojanos de Santo Domingo de la Calzada se impusieron ganando dos de las tres carreras que se hicieron, poniéndose así por delante en el marcador.


Les llegó la hora de jugar a los alcaldes y padrinos en La Patata Caliente, en donde todos los integrantes del equipo azul permanecieron de pie al eliminar tanto a Norma Duval como a al alcalde de Santo Domingo de la Calzada Raúl Riaño.


Los habitantes retomaron el protagonismo con Alicia en el país de las caidillas, en donde los de Ondara volvieron a solicitar la ayuda de la vaquilla Rogelia y consiguieron ganar la prueba al conseguir sus Alicias y conejos llevar más bolas al final de la máquina del tiempo, 30 frente a las 11 de sus rivales.


El siguiente juego volvió a la piscina con Gaviotas Malotas, en donde, esta vez, fueron los de Santo Domingo de la Calzada quienes llamaron a la acción a Rogelia para estorbar a sus oponentes. La prueba ha vuelto con una novedad en la manera de volar de las gaviotas, yendo hacia arriba y abajo y no hacia delante y atrás como el año pasado, siendo propulsadas por la ayuda de los padrinos y otros integrantes del equipo. La dificultad añadida hizo que ninguno de los dos equipos consiguieran llevar algún bocadillo y por tanto los marcadores continuaron ajustados con solo un punto más a favor del equipo azul de los alicantinos.


Llegó la penúltima prueba de la noche, Los SuperBolos, en donde Ondara logró derribar 6 bolos con el dorado incluído, ganando 7 puntos, mientras que los de Santo Domingo de la Calzada solo derribaron 4 bolos, ganando 5 puntos gracias también al bolo dorado.


En la última prueba, El Diccionario, todo parecía a favor de los alicantinos, pero los amarillos consiguieron dar la vuelta al marcador al acertar 2 palabras frente a la única que acertaron sus rivales.


Ninguno de los dos pueblos de este programa consigue quedar en los cuatro primeros puestos para pasar a semifinales. Santo Domingo de la Calzada empata a 23 puntos con el cuarto clasificado, pero al haber ganado menos juegos en su programa no consigue ponerse por delante. Por tanto, la tabla clasificatoria se transforma de la siguiente manera:



  1. Olvera: 26 puntos

  2. Burela: 24 puntos

  3. Bembire: 24 puntos

  4. Cangas de Onís: 23 puntos

  5. Santo Domingo de la Calzada: 23 puntos

  6. Ondara: 20 puntos

  7. Morata de Tajuña: 19 puntos

  8. Almacelles: 13 puntos

  9. ?

  10. ?

  11. ?

  12. ?

  13. ?

  14. ?


En cuanto al tema de las audiencias, tras haber sido retrasado debido al partido 3x3 que enfrentaba España contra Alemania, Grand Prix reunió ante la televisión a 1.114.000 espectadores y una media del 13,9#37; de share, liderando, una semana más, la noche de los lunes.


En la siguiente entrega, veremos en acción a Villanueva de la Torre (Guadalajara) y a Binissalem (Mallorca).

 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8 ... 23Siguiente -> 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis