NOTICIAS

Todas las novedades y las últimas notícias sobre tu programa favorito del verano, las encontrarás aquí. 
 
200

¿Ramón García y la vaquilla del Grand Prix han vuelto a la televisión? ¿Trabajan ahora en Antena 3?
(Publicado el 28/12/2013) el 18-07-2015, 00:18 (UTC)
 (Publicado el 28/12/2013)


Arturo Valls, el presentador del programa ¡Ahora Caigo! de Antena 3, ha desvelado por fin que se esconde debajo de las trampillas del concurso. Cuando se abre la trampilla los concursantes que pierden caen en la plaza del Grand Prix del verano, situada debajo del plató, donde se encuentran con la vaquilla y Ramón García. Tal y como nos avanza al final de este vídeo Arturo Valls, muchos de los concursantes de ¡Ahora Caigo! asisten al programa únicamente con el propósito de conocer a la vaquilla más famosa de la televisión, la del Grand Prix.



 

Aprovechando el día de los inocentes, mostramos esta broma que hizo Arturo Valls hace unos días mientras revelaba alguno de los secretos de su programa. Aunque finalmente no ha querido que veamos lo que hay debajo de las trampillas, es un gran honor que recuerde al mítico Grand Prix indicando lo que le gustaría que hubiera debajo de ellas. Casi cuatro años después de la última emisión del Grand Prix, el concurso sigue vivo en nuestra memoria y mucha gente sigue esperando su regreso. Por eso, queremos agradecer desde aquí a Arturo por recordarlo ¿Debería volver el Grand Prix el próximo verano a Antena 3 presentado por Arturo Valls?  



 

Ramón García volverá a dar las campanadas en TVE ¿Volverá también Grand Prix en 2015?
Grand Prix el 18-11-2014, 23:55 (UTC)
 Poco a poco parece que TVE va entrando en razón y va recuperando todo lo que le ha funcionado y que la audiencia iba pidiendo. Aunque aún queda mucho por recuperar, por fin se han decidido a recuperar de nuevo a Ramón García en cosas donde ha funcionado, como las campanadas.

La última vez que Ramón García presentó las campanadas en TVE, fue en las del año 2006 para recibir al 2007. En las campanadas del año anterior (de 2005 a 2006), aprovechó para saludar a sus compañeros de Punto Radio (donde también trabajaba y que son competencia directa de RTVE). Esto enfadó a los directivos de Televisión Española acusándolo de hacer publicidad encubierta y provocó su salida de TVE y la desaparición de Grand Prix en 2006, ya que los directivos no querian que él fuera el presentador por su comportamiento en las campanadas.

Pero para las campanadas de 2006 a 2007, se dieron cuenta de que no tenían a otro presentador masculino para la noche del 31 de diciembre, por lo que tuvieron que recurrir a él de forma excepcional. Tras esto, muchos pensamos que Grand Prix volvería de nuevo en 2007 y así fue; pero no en TVE, sino en las televisiones autonómicas. Porque para el año siguiente, los directivos de TVE ya se encargaron de buscar con tiempo a otros presentadores para cubrir su hueco y asegurarse de no tener que contar con él más.

Curiosamente, el año de la primera vez que se emitió Grand Prix con el nombre actual (sin tener en cuenta el año de 'Cuando calienta el sol'), 1996, fue el primer año que recibió Ramón García en las campanadas de TVE (la primera vez que presentó las campanadas en TVE fue las de 1995 para recibir al año 1996). La última vez que volvió a TVE para presentarlas (con Grand Prix ya desaparecido) fueron las de 2006 para recibir al año 2007, y tras esto volvió Grand Prix. ¿Se volverá a repetir la historia por tercera vez?¿El recibimiento del año 2015 con Ramón García en TVE nos dará suerte otra vez para que vuelva de nuevo Grand Prix? En unos meses lo descubriremos...
 

TVE vende los estudios donde se grabó Grand Prix
FormulaTV.com el 11-11-2014, 18:53 (UTC)
 El Consejo de Administración de RTVE ha confirmado este martes 11 de noviembre la venta a Pryconsa por 35.270.000 euros.

Este acuerdo implica que la empresa inmobiliaria abone la cantidad al contado y la posibilidad de ocupar el inmueble hasta un año sin coste para RTVE. Una de las razones de esta operación sería conseguir la financiación necesaria para renovar de forma integral algunos estudios de Prado del Rey, que han sufrido el efecto del amianto.

Fueron inaugurados en 1988 por Pilar Miró aunque durante los años treinta se llamaron Estudios Chamartín para convertirse, durante la década de los sesenta, en los Estudios Bronston de cine. En él, tuvieron lugar rodajes de superproducciones de la talla de "La caída del Imperio Romano", "55 días en Pekín" o "El fabuloso mundo del circo".

Este inmueble cuenta con tres estudios, dos de ellos con 600 metros cuadrados (L-1 y L-2) y otro con 2.500 metros cuadrados (L-3), que fue el más grande de Europa. En estas instalaciones, se graban actualmente programas como 'MasterChef', 'Cine de barrio' o 'El debate de La 1' y también ha sido escenario de programas que han pasado a la historia como 'El Grand Prix del verano!, '1, 2, 3, responda otra vez', '¿Qué apostamos?', 'Cruz y Raya.show', 'Tengo una pregunta para usted', '59 segundos', 'La noche de los castillos', 'Alaska y Coronas' o 'Martes y Trece'.
 

TVE cambia Grand Prix por un programa de monólogos 'El pueblo más divertido' No es Grand Prix:
Grand Prix el 26-04-2014, 11:33 (UTC)
 'El pueblo más divertido' No es Grand Prix:
(Publicado el 24/01/2014)

Tal y como ya avanzaron hace tiempo algunas webs, TVE está preparando un nuevo concurso llamado 'El pueblo más divertido', que se estrenará próximamente. En él, cada semana se enfrentarán dos poblaciones que tendrán que superar una serie de retos para convertirse en el municipio más gracioso de España.

Imagen


Aunque algunos están diciendo que será como una nueva edición de Grand Prix, tenemos que confirmar que esto no se parecerá en nada a Grand Prix. Solo tienen en común que cada semana compiten dos pueblos  y cada uno de ellos será apadrinado por un famoso. El resto será totalmente distinto. Será muy parecido a 'El club de la comedia' y del estilo de 'Me resbala', pero con pruebas poco arriesgadas ya que las pruebas consistirán únicamente en contar chistes y anécdotas divertidas de personas del pueblo. Los padrinos enseñarán y ayudarán a los concursantes de cada población a hacer monólogos. Cada semana un pueblo ganará y otro será eliminado hasta que al final solo quedará uno que se llevará 100.000 euros. Recordamos que en el Grand Prix de TVE solo daban 15.000€ al segundo clasificado y 40.000€ al ganador. Por todo esto, aunque presuman de recuperar el espíritu del Grand Prix, es mentira porque esto no nos va a recordar a él. Por lo tanto, aconsejamos que no veáis este nuevo concurso para que se den cuenta de lo que queremos. Como se puede comprobar en los comentarios de páginas de noticias de televisión, cuando cuentan novedades de este programa, mucha gente comenta que prefieren el Grand Prix a esto. 



 

El pasado 16 de julio a las 23:25h Grand Prix volvió a la 1 con un breve especial
TVE el 08-10-2013, 23:40 (UTC)
 -El pasado 16 de julio a las 23:25h Grand Prix volvió  a la 1 con un breve especial

Como bien comenta en comentarios nuestro visitante David, el pasado 16 de julio por la noche hubo un especial dedicado a los concursos de la tele en La 1 de TVE. De esta forma, Grand Prix vuelve a la 1 de TVE ocho años después de su última emisión en ese canal. Aunque es en forma de resumen con los mejores momentos dentro del programa 'Viaje al centro de la tele', siempre es bueno que el programa siga vivo en la memoria de todos. ¿Puede significar esto que TVE está interesada en una nueva temporada? Ojalá fuera así.






 

 

Grand Prix vuelve a Francia despúes de tres veranos de descanso
France 2 el 08-10-2013, 23:33 (UTC)
 

-Grand Prix vuelve a Francia después de tres veranos de descanso

Intervilles, la versión francesa de Grand Prix, comenzó a emitirse en el año 1962. Desde entonces hasta el 2009 se realizaron unas 24 ediciones. En 2009 (al igual que Grand Prix en España), se emitió la última edición hasta el momento. Los franceses vivieron al igual que nosotros tres años (2010,2011 y 2012) sin el programa estrella del verano. Ahora, coincidiendo con el 50 aniversario de la celebración de la primera edición, el canal France 2 ha decidido recuperar el programa en una única emisión donde se volveran a enfrentar los pueblos que participaron en la primera Gran Final de la versión francesa (Dax contra Saint-Amand-les-Eaux).




                   




Aunque esta edición solo cuenta con una única emisión, es de agradecer el regreso del programa pese a que solo sea por un día. Esta práctica es muy habitual en muchas cadenas europeas donde los programas con un alto coste de producción y preparación se realizan en una única emisión. De esta forma las cadenas se pueden permitir la emisión de este tipo de programas al reducir el precio a una única entrega. Programas como ¿Qué apostamos? tienen una edicion mensual en otros países debido al elevado gasto que supondría emitirlo semanalmente. 



Desgraciadamente, en España ninguna cadena ha adoptado esta fórmula aún. Si algún canal lo pusiera en marcha, se podría contribuir a la emisión de nuevas entregas de concursos como Grand Prix aunque se emitieran muy pocos programas al año. Esperemos que tomen ejemplo de Francia. Más vale un único programa de Grand Prix al año que ninguno durante muchos años.



Esta es la promo del regreso del Grand Prix a Francia en un único programa este sábado 29 de junio a las 20:45h:





Como novedad esta edición será la primera producida y emitida en alta definición.

Hemos intentado acceder a la emisión en directo de France 2 pero no es posible desde fuera de Francia. Si alguien encuentra un enlace alternativo que lo publique en comentarios. El programa estará disponible en la web del canal pero tampoco permitirán verlo desde fuera de Francia. Habrá que esperar a ver si lo suben en Youtube.


 

<- Volver  1 ...  11  12  13 14  15  16  17 ... 23Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis