NOTICIAS

Todas las novedades y las últimas notícias sobre tu programa favorito del verano, las encontrarás aquí. 
 
200


NOTICIAS Publicado el 26-04-2022, 21:45 (UTC)
 

¡Grand Prix más cerca de volver este verano 2022!


La productora del Grand Prix del verano, Europroducciones junto con Ramón García y el equipo de Ibai Llanos se encuentran trabajando en la idea de poder recuperar el programa para este verano 2022.


El proyecto de nueva edición está todavía en una fase inicial pero si todo marcha según lo previsto, sin contratiempos, y una vez esté todo claro y bien atado, se podría hacer realidad y dar luz verde a su producción y posterior emisión. Pero todavía no hay nada garantizado. Así lo ha confirmado Ramón García en una entrevista la pasada madrugada en el programa radiofónico El Faro de Mara Torres en Cadena SER.


La que sería la 15º temporada del Grand Prix vendría con numerosos cambios pero al mismo tiempo manteniendo la esencia del programa. El más notorio sería la ausencia de vaquillas como animales reales, pero la presencia de la vaquilla como indudable mascota del concurso seguiría muy presente. Otra de las variaciones es que ninguna cadena de televisión se ha interesado, al menos por ahora, por emitir el programa, así que esta nueva edición se podría ver por internet a través de la plataforma Twitch en el canal de Ibai.


Entre las novedades que caracterizarán a esta nueva edición de Grand Prix, será la llegada de nuevos y desternillantes juegos que convivirán con las pruebas clásicas favoritas de la audiencia, a las que se les dará una vuelta de tuerca para añadir más momentos de acción y una moderna puesta en escena. Además, nos encontraremos ante una temporada con más dinamismo, ya que se hará uso de un nuevo concepto de edición y realización que aportará ritmo y agilidad al concurso.


En los próximos días o semanas conoceremos si el proyecto es viable y puede seguir adelante para volver a disfrutar del verano con nuestro programa favorito.


Puedes escuchar la entrevista que Mara Torres ha hecho a Ramón García en el programa El Faro de Cadena SER en su web oficial o en el siguiente tweet:


 


ESPECIAL Publicado el 09-10-2021, 23:26 (UTC)
 

¡El videojuego del Grand Prix se hace realidad! ¡Descárgalo gratis!


¿Recuerdas la inocentada que hicimos en 2019 sobre el lanzamiento de un videojuego de Grand Prix? Pues José Antonio Martín, ingeniero de telecomunicaciones, lo ha hecho posible elaborando su propio videojuego y ha compartido el resultado para todos nosotros y nosotras.


Tal y como comenta en su cuenta de Twitter, la idea surgió tras haber estado realizando un bootcamp de creación de videojuegos impartido por Code Space Academy, donde quiso aprovechar sus conocimientos y todo lo que pudo aprender allí para realizar un gran homenaje al mejor programa del verano por excelencia.


El resultado, después de sus muchas horas de esfuerzo y dedicación, puedes comprobarlo tú mismo, ya que ha compartido desinteresadamente su creación para que puedas probar el videojuego y sentirte como todo un concursante del Grand Prix del verano. Tiene opción multijugador para jugar online entre 2 personas.


Puedes descargar el videojuego para PC gratuitamente desde la siguiente página:
jamroca92.itch.io


 


NOTICIAS Publicado el 24-08-2020, 19:20 (UTC)
 

¡Cumplimos 10 años junto a ti disfrutando de Grand Prix en internet!


Este verano 2020 estamos de celebración porque cumplimos 10 años acompañándote en internet y trayéndote aquellos recuerdos y divertidos momentos del mejor programa estival de la historia, el Grand Prix. Fue en el año 2010 cuando la web del Grand Prix aterrizó en la red y desde entonces no ha dejado de actualizarse, ampliar contenido y crecer en visitantes con la única intención de seguir manteniendo vivo a nuestro concurso favorito gracias a internet.


Una vez estuvo lista la primera versión, la web se complementó con la creación en youtube del canal del Grand Prix, estrenado justamente hoy hace exactamente 10 años. Con el primer vídeo subido aquel 24 de agosto de 2010, inauguramos nuestra presencia en youtube con un vídeo promocional que así anunciaba la llegada de la web dedicada al Grand Prix del verano:



Aquel vídeo fue solo el principio de una gran cantidad de programas completos que, junto a vuestras colaboraciones, nos han permitido disponer de la mayor videoteca del Grand Prix del verano, con más de 130 programas completos y los que están por llegar. Desde el primer programa del Grand Prix 2007, el primero de Bertín en las autonómicas y el primero completo que se subió al canal de youtube del Grand Prix en el año 2010, hasta los de la edición de 2004 que estamos recordando este año 2020, después de haber surfeado por otras muchas temporadas durante estos años.


¿Y sabías cual ha sido el vídeo más visto de la historia del canal de youtube del Grand Prix? El primer programa del Grand Prix 2008, que presentaron Bertín Osborne y Natalia Rodríguez, ha alcanzado este verano 2020 la gran cifra de 1 millón de reproducciones tras subirse el 8 de julio de 2017. Le siguen el primer programa de Grand Prix 2005 (subido el 5 de enero de 2019) como el segundo más visto y el tercer vídeo con más reproducciones es el de la patata caliente gigante (subido el 26 de julio de 2011) que protagonizó el cómico Chiquito de la Calzada en la Gran Final de 1999. El canal sigue trayendo contenido y ya cuenta con 23.200 suscriptores.


De estos 10 años que llevamos acompañándote en internet, en los últimos años hemos reforzado la manera con la que disfrutar del verano. Y es que en el verano de 2015 os propusimos El Gran Torneo del Verano, un concurso entre todos los usuarios de la web que quisieron participar y que ganó nuestro visitante Raúl. Ya desde el verano de 2016 empezamos a recordar temporadas completas del Grand Prix subiendo la de 1996 en 2016 y la de 1997 en el verano de 2017. En el verano de 2018 pasamos a revivir la edición de 2008 con el estreno de nuestras #NochePrix, que experimentaron una gran revolución el pasado verano 2019 cuando cambiamos la manera de ofrecerte los programas, pasando de subirlos directamente a realizar una emisión online para que podamos disfrutar todos juntos del programa al mismo tiempo, tal y como lo hacíamos cuando se emitía en televisión. Además, aquel verano fue Telemadrid la que comenzó en junio con la reemisión de un programa de 2007 en su segundo canal de TDT aprovechando el 30 aniversario de la cadena. Y este verano 2020, cada sábado en nuestras #NochePrix estamos emitiendo programas de 2004, la décima temporada del Grand Prix que aprovechamos ahora para celebrar nuestro 10 cumpleaños en internet con las mismas entregas con las que el programa celebraba su 10 aniversario en televisión.


De los diferentes diseños que ha tenido la web del Grand Prix a lo largo de estos 10 años, la mayor transformación llegó a finales de 2015 cuando se implementó la primera versión del diseño actual, que trajo consigo multitud de secciones y contenidos nuevos con mayor información sobre todo lo que quieres saber del programa y más contenidos en el apartado de vídeos incluyendo hasta nuestra particular especie de spotify, GrandPrixify, reuniendo las canciones que amenizaron los bailes de las pruebas de las temporadas 2007, 2008 y 2009. La sección más reciente en llegar fue la galería de imágenes que incluye una recopilación de recortes de prensa que durante estos años han hablado del concurso.


Desde la web del Grand Prix, solo nos queda agradecer vuestra confianza por habernos estado visitando y siguiendo durante estos 10 años y seguiremos trabajando para intentar traeros todo lo que buscáis sobre el programa por excelencia del verano. Grand Prix estuvo 15 años en televisión (1995 - 2010) y 10 años en internet (2010 - 2020). Por muchos años más con todos vosotros y vosotras, muchas gracias por acompañarnos porque este aniversario es solo gracias a ustedes. ¡Felicidades!

 


ESPECIAL Publicado el 29-06-2020, 20:43 (UTC)
 

RTVE Digital dedica al Grand Prix su programa 'Fantasía del 2000' de Radio 3 Extra con la ayuda de nuestro canal de youtube


El programa de Radio Nacional de España (RNE) 'Fantasía del 2000', dedicó su programa el pasado sábado a recordar el concurso estival por excelencia, el mítico Grand Prix del verano. Este espacio radiofónico forma parte de la parrilla de Radio 3 Extra, la versión digital del canal Radio 3 de RTVE, destinado a los más jóvenes con el fin de aficionarles y acercarles a la radio a través de algo tan cercano para ellos como internet mediante podcast de audio y vídeo.


Presentado y dirigido por Lola Lara, el programa se centra en recordar aquellas cosas que nos divertían y marcaron la década de los 2000 y que acompañaron a toda una generación antes del auge de redes sociales como instagram o twitter. Y como era de esperar, no podía faltar el concurso más famoso del verano, nuestro querido Grand Prix que quedó grabado en la memoria de aquellos niños y niñas nacidos en las décadas de 1980, 1990 y 2000, además de otras muchas personas.


En esta entrega disponible en RTVE Digital, se recordaron algunos de los aspectos y momentos más épicos que caracterizaron al Grand Prix del verano, gracias a la ayuda de los vídeos que ofrecemos en nuestro canal de youtube del Grand Prix.


Puedes escuchar y ver el programa a continuación:








Fantasía del 2000 - La fantasía del Grand Prix

 


NOTICIAS Publicado el 03-06-2020, 13:43 (UTC)
 

Francia cancela el regreso de Intervilles, su versión de Grand Prix, obligada por la crisis sanitaria. A España tampoco volverá el programa este verano 2020


Cuando parecía que nuestros vecinos franceses lo habían conseguido e iban a traer de vuelta para este 2020 a sus pantallas uno de los programas más esperados por los espectadores, llegó un nuevo mazazo que nos dejará un año más sin el concurso por excelencia del verano. Y es que después de anunciar hace unos meses el tan anhelado regreso de Intervilles, la versión francesa de Grand Prix para este verano 2020 al canal público galo, finalmente se han visto obligados a cancelar el proyecto debido a la situación de crisis sanitaria provocada por la Covid-19 que actualmente está afectando a prácticamente todo el mundo.


La audiencia francesa se quedará así por tanto sin poder volver a disfrutar este verano de las destornillantes pruebas que les alegraron muchas épocas estivales hasta aquella última edición de 2009. Aunque en principio no estamos hablando de un adiós definitivo, sino que parece tratarse simplemente de una paralización de la producción de esta renovada etapa del concurso hasta el próximo verano 2021, año en el que se esperaría por fin que pueda ver la luz. Al menos desde la cadena afirman creer en este programa y no querer abandonar el proyecto. Estamos en una situación de emergencia sanitaria en la que todos debemos protegernos salvando vidas para vencer al virus y un programa de tal envergadura requiere la impliación de una gran cantidad de personas que dificultaría su desarrollo con normalidad cumpliendo las reestricciones, por lo que parece más sensato esperar.


Esta nueva temporada de Intervilles, que iba a ser la edición número 25, se iba a realizar desde un lugar tan emblemático como Disneyland Paris, reconvirtiendo una de las áreas cercanas al parque temático en la espectacular zona de juegos del concurso. Al igual que el Grand Prix español, la última edición de Intervilles databa del año 2009, aunque en 2013 volvió con un único programa especial para conmemorar el 50 aniversario del nacimiento del concurso en Francia en el año 1962. También disfrutaron de la versión internacional con vaquillas en el año 2015 en un canal temático de TDT, por lo que realmente se podría decir que no llevan tanto tiempo como los españoles con el programa fuera de antena y solo si nos referimos a una temporada completa con la competición entre pueblos.


Uno de los motivos por los que el regreso de Intervilles había creado mucha expectación, era por comprobar cómo se las iban a arreglar para mantener la esencia del programa y a la vaquilla como mascota sin usar vaquillas de verdad. Y es que estábamos ante la que iba a ser la primera temporada de Intervilles sin el uso de animales (vaquillas) durante las pruebas, tal y como confirmó el productor de esta nueva etapa, Nagui, afirmando que en "Intervilles vaquillas sí, animales no". Tras este polémico anuncio, se formó un gran revuelo en Francia con la creación de un grupo de facebook que reunió a más de 17.000 miembros en contra de esta decisión de no utilizar vaquillas. El productor del concurso, Nagui, quiso zanjar la controversia explicando que han pasado varios años sin el programa y que las vaquillas ya no tienen un hueco en la televisión por las decisiones de los directivos y las presiones de los movimientos animalistas. Y añade que él está en la vida real y que esto, como todo, es un negocio para ganar dinero. Si las televisiones deciden no poner vaquillas, pues se tiene que hacer sin vaquillas porque sino nunca podrán conseguir que vuelva. Quejas siempre habrá, seguro que si me mantuviese firme en que haya vaquillas y por este motivo no volviese un programa tan histórico que nunca merecía haberse ido de la parrilla, me criticarían también por no traerlo de vuelta. Además que el programa se llama "Intervilles" (entre pueblos) y no "Intervachettes" (entre vaquillas), lo importantes es el hermanamiento entre pueblos. 


Para esta temporada, se había presupuestado un coste de 500.000 euros por programa de Intervilles, algo económico comparado con los costes de algunas series de televisión por capítulo en España que rodan los 800.000 euros, lo que demuestra que el Grand Prix sería muy barato para las cadenas españolas incluso con el presupuesto que manejan los franceses. Y es que aunque ya han pasado varios años y los precios cambian, el coste aproximado por programa del Grand Prix en España era bastante inferior, rondando los 200.000 euros por entrega. 


Este anuncio de la cancelación del regreso de Intervilles a Francia, se une a la confirmación de que nuestro añorado Grand Prix tampoco volverá este verano a ninguna cadena de televisión en España. Si ya de por sí ningún canal se atrevía a recuperarlo por motivos como el de la presencia de vaquillas, la crisis económica producida por la situación sanitaria ha descartado por completo cualquier posibilidad de regreso. Por tanto, este verano 2020 tampoco tendremos nueva temporada de Grand Prix, habiéndose celebrado la última hasta la fecha en el verano de 2009.


Solo nos queda esperar que el año que viene tengamos mejor suerte y si queremos que se haga realidad algún día el regreso de una nueva edición de Grand Prix a la televisión, necesitamos vuestra ayuda para hacérselo saber a las televisones a través de internet y redes sociales. Desde la productora no se puede hacer más, porque se insiste cada año ante la negativa de las cadenas de televisión. Y aunque se seguirá intentando, necesitamos aumentar las firmas en la campaña de recogida de firmas que tenemos abierta en el portal Change.org, actualizada ya a 2021, y hacer más ruido en redes sociales. Es muy importante que se comparta la petición si ya habéis firmado.

 


NOTICIAS Publicado el 01-05-2020, 21:54 (UTC)
 ¡Alemania con Múnich gana Juegos Sin Fronteras, el Grand Prix europeo! España con Jaca queda en 5º posición

Anoche pudimos ver ya la GRAN FINAL del primer torneo de EuroGames, rebautizado en España como Juegos sin Fronteras, y en donde vimos cómo la localidad alemana de Múnich conseguía llevarse a casa el trofeo del concurso. España estuvo representada por la localidad oscense de Jaca, equipo que logró coronarse campeón del quinto programa de EuroGames, emitido la segunda semana de emisión en Telecinco, pero desgraciadamente no pudo obtener el suficiente número de puntos para proclamarse vendedora. Los otros países estuvieron representados por Creta (Grecia), San Felice Circeo (Italia), Varsovia (Polonia) y San Petersburgo (Rusia).

La noche empezó con el juego Paella con Guisantes, juego que provino de España en programas anteriores. En la primera prueba, los españoles se enfrentaban contra Varsovia en su tanda y en donde empezaron la noche posicionándose en tercer lugar. Le siguió el juego alemán Los Alpes Bávaros, en donde los de Jaca jugaron contra San Felice Circeo y Creta y en donde el equipo español bajó a cuarta posición en la puntuación general de la noche. Después de la primera tanda de Vamos a la Playa, prueba conocida como Los Aguadores de Grand Prix, de Alemania y Rusia, llegaba el juego griego de La Tormenta y los españoles se enfrentaron en su tanda contra los rusos y la fantástica actuación del equipo, junto con la penalización de los rusos, hizo Jaca empatara con el equipo italiano en tercera posición. La siguiente prueba de la noche fue el juego ruso de Darse al Vodka, en donde los españoles se enfrentaron, de nuevo, contra Creta y los jacetanos lograron hacer de nuevo una magnífica prueba, lo que les permitió subir bastante y permanecer empatados con los italianos, esta vez en segunda posición. Llegaba la clásica prueba de Rodar y Rodar, conocida como Bolas Acuáticas de Grand Prix, en la que el tiempo medio de los españoles en las dos carreras fue bueno y el equipo español continuaba estando empatado en segunda posición, esta vez con el equipo griego. Le llegaba el turno a Jaca de jugar a Vamos a la Playa, otra vez, junto con el equipo griego y luego llegó el juego italiano de Mozzarella in Carrozza y los españoles jugaron en su tanda contra los italianos y aunque los nuestros no hicieron tan mala prueba, los españoles por fin desempataron, pero quedando por debajo de Creta en tercera posición. Llegaba el segundo juego español de la noche que se trataba de La Tomatina en el que Jaca se volvió a enfrentar contra San Petersburgo y en el que los españoles partían con ventaja ya que eligieron esa prueba para utilizar su comodín, pero eso no los salvó de una mala puntuación, pero, al menos, pudieron mantener su tercera posición en la puntuación general. La siguiente prueba se trataba del juego polaco de Marie Curie en donde los españoles se enfrentaron contra los griegos y los polacos y quedaron bastante abajo en la puntuación y eso les hizo bajar a la cuarta posición de la general. Terminado el juego de Vamos a la Playa con la tanda de Italia y Polonia, Jaca lograba su mejor puntuación de la noche y recuperaba su tercera posición superando a Creta y estando por debajo de San Petersburgo y Munich. Ya en el juego decisivo de la noche de El Muro de los Campeones, prueba conocida como La Rampa en Grand Prix, y en este juego, Jaca hizo su peor prueba de la noche con lo que, sumando las puntuaciones del juego final, Múnich lograba el tan ansiado premio y se coronaba como la campeona absoluta del torneo quedando la clasificación de la siguiente manera:


  1. Bandera de Alemania Múnich (Alemania) - 70 puntos

  2. Bandera de Grecia Creta (Grecia) - 57 puntos

  3. Bandera de Rusia San Petersburgo (Rusia) - 55 puntos

  4. Bandera de Italia San Felice Circeo (Italia) - 52 puntos

  5. Bandera de España Jaca (España) - 48 puntos

  6. Bandera de Polonia Varsovia (Polonia) - 37 puntos


Así terminaba el primer torneo de EuroGames que se realizaba después de revivir el clásico torneo de Juegos Sin Fronteras con un lavado de cara. En su emisión original en Canale 5, que se emitió desde septiembre hasta octubre de 2019, el primer torneo del programa hizo una audiencia media de 2.198.000 espectadores y 11,30% de share, lo cual no lo convierte tanto en un fracaso aunque no se puede decir lo mismo de su emisión en Telecinco, ya que la audiencia media del concurso en la cadena española ha sido de 1.626.000 espectadores y 9,4% de share, por lo que el programa no ha logrado triunfar en la programación española tanto como otros programas. Pero aún así, con la audiencia italiana, todavía está en el aire si el torneo renovará por una segunda temporada y si Mediaset España volvería a participar en él llevando a otras localidades de nuestro país.

 

<- Volver  1 ...  5  6  7  8  9  10  11 ... 23Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis