Todas las novedades y las últimas notícias sobre tu programa favorito del verano, las encontrarás aquí.
NOTICIAS Publicado el 20-12-2019, 14:23 (UTC)
¡Francia da el paso y recupera Intervilles, su versión del Grand Prix, para el verano de 2020! Por primera vez sin vaquillas
Por fin se ha hecho realidad uno de los sueños más esperados por los seguidores del concurso más conocido del verano, aunque en este caso para nuestros vecinos franceses, que el próximo año 2020 volverán a ver en las pantallas de sus televisores el programa Intervilles, su versión de nuestro querido Grand Prix.
Y es que casualmente y al igual que en España, la última edición del concurso en Francia databa del verano de 2009, aunque en 2013 volviese de forma fugaz en un único programa especial para celebrar el 50 aniversario del programa allí. Pero pese a llevar prácticamente el mismo tiempo que España sin el concurso, la versión francesa cuenta con mucha más trayectoria sumando 24 ediciones desde su estreno en 1962.
Como en el Grand Prix español, las vaquillas eran las protagonistas y la mascota de Intervilles; pero al igual que en España, en la actualidad existe una preocupación por las posibles presiones que pudiesen venir tanto de organizaciones animalistas como desde un posible revuelo en redes sociales. Este miedo hace que ninguna cadena de televisión en España se aventure a traerlo de vuelta y ese mismo temor, es el que ha obligado a la televisión y productora francesa a tomar la decisión de no usar vaquillas en la nueva temporada que estrenarán en 2020.
Estaremos por tanto ante la primera temporada de Intervilles sin el uso de animales (vaquillas) durante las pruebas. Pero tranquilos, la vaquilla no dejará de ser la protagonista del programa porque seria inconcebible una edición sin su mascota estrella. Así lo confirmó el productor de esta nueva etapa, Nagui, afirmando que en "Intervilles 2020 vaquillas sí, animales no". Falta por ver cómo mantendrán el espíritu del concurso introduciendo el emblema de la vaquilla sin el uso de seres vivos. ¿Cómo nos sorprenderán?
La nueva temporada de Intervilles, que será la edición número 25, se emitirá en la televisión pública francesa France 2 durante el próximo verano de 2020. El trío formado por Bruno Guillon, Olivier Minne y Valérie Bègue ha sido el elegido para ponerse al frente de esta etapa en las labores de presentación. El programa, al igual que en España, enfrenta a dos localidades francesas cada semana en una serie de divertidos y alocados juegos, defendiendo uno de los equipos el color azul y el otro el color rojo, a diferencia de nuestro Grand Prix que sería el amarillo.
La producción correrá a cargo de la productora Banijay Group, que adquirió los derechos del formato tras la desaparición de la productora Mistral Production, creada en 1995 por los productores del concurso. Junto a los derechos de Intervilles, Banijay consiguió también los derechos del internacional Juegos sin fronteras y ya lo han recuperado como Eurogames, que próximamente se emitirá en alguno de los canales de Mediaset España, presentado por Lara Álvarez y Joaquín Prats. Será lo más parecido a Grand Prix que tendremos por el momento en España.
El regreso de Intervilles en Francia para 2020, abre un halo de esperanza a que en un futuro alguna cadena de televisión en España siga los pasos de nuestros vecinos franceses y se animen a traernos de vuelta nuestro añorado Grand Prix. Tendremos que esperar para ver cómo se implementan estos cambios en el formato francés, que intentarán no perder la esencia que caracterizaba al concurso, y comprobar cómo responderá la audiencia del país vecino ante esta nueva temporada sin vaquillas reales.
¿Qué os parece la idea francesa para poder recuperar el concurso sin herir la sensibilidad de los animalistas? ¿Os gustaría que Televisión Española o cualquier otro canal hiciese lo mismo con tal de poder disfrutar de nuevo de nuestro programa favorito? Desde aquí felicitamos a Francia por tener de vuelta en sus pantallas uno de los espacios más míticos de la televisión y les deseamos mucha suerte y muchos éxitos en esta renovada etapa de Intervilles.
NOTICIAS Publicado el 15-08-2019, 13:40 (UTC)
Astorga, Aranda de Duero, Ciudad Rodrigo, Monforte de Lemos y Jaca participarán en Eurogames, el Grand Prix europeo
Hoy se ha dado a conocer la identidad de la última localidad española que ha sido seleccionada para representar a España en Eurogames 2019 y se completa así la lista de pueblos españoles que competirán.Se trata de Astorga (León).
En esta primera edición de Eurogames 2019, que es un programa de pruebas similares al Grand Prix (sin vaquillas) y creado por uno de los creadores de Grand Prix, participarán pueblos de un total de 6 países: Alemania, España, Francia, Grecia, Italia (país organizador) y Polonia. Cada país estará representado por un total de 5 localidades, compitiendo cada semana una, y cada localidad estará compuesta por un equipo de 10 participantes y 2 representantes institucionales del pueblo como alcaldes o tenientes de alcalde. Por España participarán estos 5 municipios:
Aranda de Duero (Burgos)
Astorga (León)
Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Jaca (Huesca)
Monforte de Lemos (Lugo)
Esta temporada de Eurogames 2019 contará con un total de 6 programas. En los 5 primeros programas, de unos 140 minutos de duración cada uno, particiará una localidad de cada país cada semana. Las 5 ciudades ganadoras de cada uno de los programas, pasarán a la Gran Final para intentar convertirse en la vencedora de este nuevo torneo entre pueblos de Europa.
La elección de los participantes correrá a cargo de cada pueblo y podrá seguir varios criterios dependiendo de la localidad, incluida la posibilidad de realizar un sorteo para elegirlos. El perfil de los concursantes que se buscan son a personas con edades comprendidas entre los 18 y 55 años y en plena forma física o que pertenezcan preferiblemente a asociaciones deportivas y culturales o a cuerpos públicos como los bomberos o la policía local. El coste de la participación ronda los 10.000 euros con IVA incluido. Estos gastos cubren el viaje y alojamiento, comida, seguros...
Las grabaciones de Eurogames 2019 tendrán lugar a partir de septiembre, concretamente entre el 3 de septiembre y el 19 de octubre, en el espectacular complejo de estudios de cine y televisión Cinecittà en Roma (Italia), contando con una superficie de 600.000 metros cuadrados. En España se emitirá este otoño por uno de los canales de Mediaset España y estará presentado por Lara Álvarez, conocida por copresentar Supervivientes 2019. Y es que cada país contará con sus propios presentadores, para acercar el programa a los espectadores en uno de sus propios idiomas.
En los próximos días conoceremos la lista completa de las 30 localidades europeas que competirán en Eurogames 2019 y más información sobre las pruebas y todo lo que nos espera. ¡Estaremos muy atentos a las novedades!
NOTICIAS Publicado el 14-08-2019, 23:43 Actualizado el 15-08-2019, 02:15 (UTC)
LLega a Mediaset Eurogames, el Grand Prix europeo
Los fans del Grand Prix estamos de enhorabuena, porque el próximo otoño llega un nuevo programa de pruebas físicas al estilo de Grand Prix a la televisión, género que escasea actualmente en la pequeña pantalla. Se trata de Eurogames, una adaptación de 'Juegos sin fronteras', el precursor (o hermano mejor dicho) de nuestro querido Grand Prix del verano. 'Juegos sin fronteras' se realizó en dos etapas, entre los años 1965 y 1982 la primera y entre 1988 y 1999 la segunda.
Remontándonos a como surgió todo, 'Juegos sin fronteras' fue creado por Guy Lux en 1965, con la intención de realizar un Grand Prix sin vaquilla a nivel europeo. Precisamente fue él mismo también el creador de nuestro querido Grand Prix, inventando 'Intervilles', la versión original francesa, en 1962. Y es que aunque en España el programa de la vaquilla que enfrentaba a dos pueblos llegó a la televisión en 1996, en Francia ya se hacía desde 1962.
Casualmente, que Televisión Española apostara por Grand Prix fue en parte gracias al éxito en nuestro país de 'Juegos sin fronteras'. Pese a que 'Juegos sin fronteras' comenzó en 1965, España no participó hasta el año 1988 y se mantuvo hasta 1992. En nuestras cuatro participaciones, únicamente el pueblo de Jaca (Huesca) ganó en 1990. Fue tras abandonar la competición, cuando TVE decidió hacer una versión nacional del formato y así nació en 1995 'Cuando calienta el sol', sin vaquilla, con Ramón García y enfrentando a cuatro pueblos por programa. Al año siguiente, en 1996, se decidió adaptar la versión nacional original de Guy Lux con vaquilla, 'Intervilles' bajo el nombre de 'Grand Prix del verano'.
Por tanto, ¿'Juegos sin fronteras' es el precursor del Grand Prix o Grand Prix es el precursor de 'Juegos sin fronteras'? Porque Grand Prix está basado en 'Intervilles' que fue antes que 'Juegos sin fronteras', pero a su vez TVE se basó en el éxito de 'Juegos sin fronteras' para animarse a realizar Grand Prix. Lo cierto es que son programas hermanos al estar creados inicialmente por la misma persona, Guy Lux.
Tras repasar la historia y entender mejor por qué este nuevo programa de Eurogames será hermano del Grand Prix, vamos a conocer más a fondo el formato y qué nos deparará. El programa llegará en otoño a uno de los canales de Mediaset España, la propietaria de Cuatro y Telecinco entre otros. Cada país lleva a sus propios presentadores y en el caso de España la presentadora será Lara Álvarez, conocida por copresentar el reality de 'Supervivientes'.
'Juegos sin fronteras' era realizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la encargada de organizar los festivales de la familia Eurovisión, donde se apuntaban a participar las televisiones de los diferentes países europeos como hacen en Eurovisión; y concretamente, 'Juegos sin fronteras' fue uno de esos eventos de la familia de la red de Eurovisión. Pero en esta ocasión, el programa no será realizado por la UER ni por nadie relacionado con Eurovisión, sino que ha sido una iniciativa independiente de Mediaset Italia para recuperar el espíritu de este clásico formato, por lo que no podrán usar la marca 'Juegos sin fronteras'. Es por ello que Mediaset Italia ha tenido que cambiar la denominación y ha optado por llamar Eurogames a esta nueva versión renovada que han creado basada en 'Juegos sin fronteras'.
En esta primera edición de Eurogames 2019, participarán pueblos de un total de 6 países: Alemania, España, Francia, Grecia, Italia (país organizador) y Polonia. Cada país estará representado por un total de 5 localidades, compitiendo cada semana una, y cada localidad estará compuesta por un equipo de 10 participantes y 2 representantes institucionales del pueblo como alcaldes o tenientes de alcalde. En el caso de España, ya se conocen a cuatro de los cinco pueblos que nos representarán: Mérida, Monforte de Lemos (Lugo), Aranda de Duero (Burgos) y Ciudad Rodrigo (Salamanca). Esta última también participó en 1992 en 'Juegos sin fronteras' y tras la inolvidable experiencia, han decidido repetir este año.
La elección de los participantes correrá a cargo de cada pueblo y podrá seguir varios criterios dependiendo de la localidad, incluida la posibilidad de realizar un sorteo para elegirlos. El perfil de los concursantes que se buscan son a personas con edades comprendidas entre los 18 y 55 años y en plena forma física o que pertenezcan preferiblemente a asociaciones deportivas y culturales o a cuerpos públicos como los bomberos o la policía local. El coste de la participación ronda los 10.000 euros con IVA incluido. Estos gastos cubren el viaje y alojamiento, comida, seguros...
Las grabaciones de Eurogames 2019 tendrán lugar a partir de septiembre, concretamente entre el 3 de septiembre y el 19 de octubre, en el espectacular complejo de estudios de cine y televisión Cinecittà en Roma (Italia), contando con una superficie de 600.000 metros cuadrados.
Con esta iniciativa de Mediaset Italia, por fin este 2019 podremos disfrutar de una especie de Grand Prix Internacional, con países de Europa, en las pantallas de televisión de España. Recordamos que en 2012 España participó en el Grand Prix Internacional, 'The Biggest Game Show in the World', con Antonio Montero Díaz (reportero de Españoles en el mundo de TVE) como presentador y con pruebas con vaquilla incluidas. Competimos junto a Rusia, China, Francia, Grecia y Kazaistán, pero lamentablemente nunca llegó a emitirse en televisión en España por diversos problemas, aunque sí se emitió en otros países que participaron ese año. La participación española estuvo a cargo de la productora Pulso TV, propiedad del Grupo Secuoya, que actualmente cuenta con el canal Ten en TDT.
Deseamos mucha suerte a los pueblos participantes y en breve conoceremos quién será el quinto pueblo español en participar. Pronto ofreceremos más información al respecto.
NOTICIAS EXCLUSIVA Publicado el el 29-05-2019, 16:27 (UTC)
¡Telemadrid reemitirá Grand Prix este sábado 1 de junio de 2019 en su segundo canal de TV!
¡Ya ha llegado el día! Casi nueve años después de la última emisión de Grand Prix por televisión en España, este sábado 1 de junio volverá por un día a nuestras pantallas gracias a la autonómica Telemadrid. Será a partir de las 22:35h en el segundo canal de Telemadrid, La Otra. Si vives fuera de la Comunidad de Madrid, se podrá ver online desde la web de telemadrid.
La reemisión de Grand Prix en una noche especial este sábado, forma parte de las celebraciones del 30 aniversario de Telemadrid. La autonómica madrileña ha montado un despliegue único en el que están recordando los formatos más icónicos que pasaron por el canal. Entre ellos, no se podían olvidar del mítico 'Grand Prix del verano', que aterrizó a las televisiones autonómicas en 2007 tras la retirada del concurso por parte de Televisión Española y su renuncia a continuarlo.
Pese a no ser el canal original del Grand Prix, Telemadrid fue una de las televisiones que apostó fuerte por el programa, y mientras pudieron, lo continuaron junto a otras autonómicas para evitar que desapareciera. No hay que olvidar que gracias en parte a ellos, Grand Prix no cesó en 2005 y se mantuvo hasta 2009.
Esto supondrá que Grand Prix volverá a emitirse por un canal de televisión en España en pleno 2019, aunque no sea con programas nuevos. Y es que lamentablemente, Televisión Española ha rechazado un año más el proyecto de nueva edición del concurso y no entra en sus planes recuperar Grand Prix este 2019. De nada han servido las múltiples peticiones que la audiencia ha ido realizando estos años a nuestra televisión pública, que prefiere seguir sin escuchar la opinión de sus espectadores.
Por tanto, un verano más nos tendremos que conformar recordando esos buenos momentos con programas antiguos de pasadas temporadas. Y como ya es habitual desde la web del Grand Prix, este verano también pondremos en marcha #NochePrix, donde cada semana recordaremos un programa completo del Grand Prix. Este año con la colaboración de Telemadrid, que comenzará este sábado 1 de junio por televisión, y desde el sábado 8 de junio, recogeremos el testigo para continuar desde la web del Grand Prix hasta septiembre. Entre los programas que compondrán este verano nuestra sección #NochePrix, destaca toda la temporada de 2009 completa, para celebrar el 10 aniversario de aquella edición, junto a alguna entrega más de otras temporadas.
No hay mejor manera que dar la bienvenida a junio, el mes del verano, que con Grand Prix en televisión. No te olvides de la cita que te confirmamos en exclusiva, este sábado 1 de junio de 2019 a las 22:35h Grand Prix en el canal de TDT La Otra de Telemadrid.
Desde la web del Grand Prix, queremos felicitar a Telemadrid por sus 30 años y les deseamos otros 30 años más de éxitos. Además, queremos agradecer esta gran iniciativa de recuperar los múltiples programas que forman parte de su archivo y este fantástico regalo de poder volver a ver a nuestro programa favorito en televisión por un día. ¡Muchas felicidades!
NOTICIAS Publicado el 03-05-2019, 19:00 Archivado el 28-05-2019, 22:27 (UTC)
¡Grand Prix vuelve a la televisión este mes de junio! Telemadrid celebra su 30 aniversario reponiendo el concurso
Las televisiones autonómicas han sido y son pilar fundamental de la televisión de nuestro país. Cercanas y de proximidad para los ciudadanos, también nos han traído multitud de formatos que han quedado en nuestra memoria y que pasaron a formar parte de la historia de la televisión. Con el paso del tiempo, muchas de esas cadenas celebran sus aniversarios y este año le toca el turno a Canal Sur o Telemadrid.
Centrándonos en Telemadrid, este pasado 2 de mayo la autonómica madrileña cumplió nada más y nada menos que 30 años de emisiones. Y para celebrarlo, Telemadrid ha montado un despliegue único en el que recordarán los formatos más icónicos que pasaron por el canal. Entre ellos, no se podían olvidar del mítico 'Grand Prix del verano', que aterrizó a las televisiones autonómicas en 2007 tras la retirada del concurso por parte de Televisión Española y su renuncia a continuarlo.
Pese a no ser el canal original del Grand Prix, Telemadrid fue una de las televisiones que apostó fuerte por el programa, y mientras pudieron, lo continuaron junto a otras autonómicas para evitar que desapareciera. No hay que olvidar que gracias en parte a ellos, Grand Prix no cesó en 2005 y se mantuvo hasta 2009. Por eso ahora, 10 años después de su última emisión en Telemadrid y aprovechando el 30 cumpleaños del canal, compartirán de nuevo algunos programas completos con sus espectadores.
Para las celebraciones de su 30 aniversario, Telemadrid ha creado en su web un canal online donde emiten gran variedad de contenidos antiguos que formaron parte de la cadena. Y para la televisión, aprovecharán su segundo canal de TDT, llamado 'La Otra', para emitir también algunos programas antiguos como 'Cifras y Letras', 'Gente con chispa', 'Olé tus vídeos', 'X Cuánto?' o por supuesto, nuestro querido 'Grand Prix del verano'. Esto supondrá que Grand Prix volverá a emitirse por un canal de televisión en España en pleno 2019, aunque no sea con programas nuevos.
En los próximos días, se confirmarán los días de emisión de 'Grand Prix' en el canal de TDT La Otra de Telemadrid este mismo mes de junio, además de conocer si se podrá seguir o no a través de internet para los residentes de fuera de la Comunidad de Madrid. No perdáis detalle a la web del Grand Prix para conocer todas las novedades.
Desde la web del Grand Prix, queremos feliciar a Telemadrid por sus 30 años y les deseamos otros 30 años más de éxitos. Además, queremos agradecer esta gran iniciativa de recuperar los múltiples programas que forman parte de su archivo para poderlos recordar de nuevo. ¡Muchas felicidades!
NOVEDADES DE LA WEB Publicado el 23-04-2019, 16:00 El sorteo se inició el 12-04-2019, 21:16 (UTC)
Sorteo: ¡@pablo_xareras es el ganador de la camiseta con el logo del Grand Prix!
Ya tenemos ganador del sorteo de una camiseta con el logo del Grand Prix que hemos estado realizando en twitter durante este mes de abril. El afortunado ha sido el usuario de twitter @pablo_xareras, que se lleva la fantástica camiseta de la vaquilla Margarita de mensajeta.
Se trata nada más y nada menos que de una camiseta similar a la que llevó Tony Aguilar en el programa 'La mejor canción jamás cantada' de Televisión Española, emitido el pasado 15 de marzo de 2019 en La 1 de TVE.
Nuestro ganador @pablo_xarerasha elegido el color blanco para su camiseta y la recibirá en su casa en los próximos días. ¡Enhorabuena!
Actualización: @pablo_xareras ya tiene en su casa la soñada camiseta de la vaquilla Margarita de mensajeta y ya está preparado para disfrutar de los mejores momentos del programa luciendo la estupenda camiseta con el logo del Grand Prix.
Si no has resultado ganador y tú también quieres la tuya, no te desanimes, porque podrás conseguir tu camiseta en la web de mensajeta, mensajeta.com, y hacerte con esta pieza de coleccionista que ha salido en televisión.
Si quieres, también puedes recordar el programa emitido en La 1 de TVE de 'La mejor canción jamás cantada' donde Tony Aguilar llevó la camiseta pinchando aquí.
Solo nos queda agradecer a mensajeta la confianza depositada en nosotros para poder realizar este sorteo y cedernos el premio, ya que sin ellos no hubiese sido posible. Para nosotros, es todo un honor haber podido regalar esta camiseta tan especial a uno de nuestros visitantes y seguidores. ¡Muchísimas gracias a tod@s los que habéis participado!
NOVEDADES DE LA WEB Publicado el 12-04-2019, 23:16
Sorteo:¡Consigue una camiseta con el logo del Grand Prix!
La web del Grand Prix está a punto de cumplir 9 años en internet y seguimos mejorando, avanzando y trabajando para que podáis continuar disfrutando de vuestro programa favorito del verano. Y en esta ocasión, tenemos una nueva sorpresa para todos los que nos visitáis y hacéis que toda esta web sea posible.
Estamos muy ilusionados porque por primera vez en la historia de la web del Grand Prix, ponemos en marcha nuestro primer sorteo, en el que regalamos una camiseta con el logo del Grand Prix entre todos nuestros seguidores y visitantes. Y no es un regalo cualquiera, sino que se trata ni más ni menos que de una camiseta idéntica a la que llevó Tony Aguilar en el programa 'La mejor canción jamás cantada' de Televisión Española, emitido el pasado 15 de marzo de 2019 en La 1 de TVE.
Para participar en nuestro sorteo, debes dirigirte a la red social twitter y realizar simplemente los siguientes sencillos pasos:
1. Retwittear el Tweet de la promoción publicado en la cuenta @GrandPrixVerano.
2. Seguir a las cuentas de twitter @GrandPrixVerano y @mensajeta.
3. Responder al Tweet de la promoción o enviar un tweet nuevo con el hashtag #QuieroCamisetaGrandPrix e indicando cuál es tu prueba favorita del concurso.
SORTEO
La camiseta de la vaquilla Margarita de @mensajeta puede ser tuya con estos pasos:
Tienes de tiempo hasta las 23:59h CET del próximo domingo 21 de abril de 2019, fecha en la que finalizará la promoción. Al día siguiente, procederemos a realizar el sorteo para conocer quién será el afortunado o afortunada que se hace con esta magnífica camiseta.
La camiseta de la vaquilla Margarita, bautizada así por mensajeta, la empresa fabricante, rinde homenaje a uno de los grandes y míticos programas de la televisión en España, que quedó en la memoria de varias generaciones tras emitirse entre los años 1995 y 2010. Gracias a mensajeta, cualquier seguidor del programa puede ahora tener una estupenda camiseta con el logo del Grand Prix y dibujo de nuestra vaquilla preferida.
Agradecemos a mensajeta la confianza depositada en nosotros para poder realizar este sorteo y cedernos el premio, ya que sin ellos no hubiese sido posible. Para nosotros, es todo un honor poder regalar esta camiseta tan especial a uno de nuestros visitantes y seguidores. Os deseamos muchísima suerte a todos y todas y os animamos a participar.
Si finalmente no resultas ganador, no te desanimes, porque podrás conseguir igualmente tu camiseta en la web de mensajeta, mensajeta.com, y hacerte con esta pieza de coleccionista que ha salido en televisión.
Si quieres, también puedes recordar el programa emitido en La 1 de TVE de 'La mejor canción jamás cantada' donde Tony Aguilar llevó la camiseta pinchando aquí.